La justicia va contra la presencialidad en las aulas en CABA ¿Por casa cómo andamos?

A raíz de la presentación de una medida cautelar contra la vuelta a la presencialidad de las clases en Capital Federal, un Juez puso freno a todo el cronograma y citó a la Ministra de Educación y de Salud de CABA. 

SALTA02 de febrero de 2021 Violeta Gil
Escuela Ingeniero Rafael P Sosa 4041 B. CASTAÑARES 956

A contra reloj la Justicia en la Ciudad de Buenos Aires dio lugar a la presentación de una medida cautelar presentada por la Agrupación Celeste del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, SUTECBA, contra las autoridades de la cartera educativa.

En CABA el cronograma establecía el inicio del ciclo lectivo de manera presencial a partir del próximo 17 de febrero. La medida parece apresurada entre las fuerte polémicas que se desarrollan entre gremios docentes, padres, autoridades sanitarias, cuando todo indica que no están garantizadas las medidas de seguridad necesarias.

Mientras tanto en Salta, el Ministerio de Educación avanza con protocolos y anunció una modalidad dual de retorno a la presencialidad a partir del próximo 1 de marzo. Aunque los anuncios fueron acompañados por una recorrida del propio Matías Cánepa por establecimientos en Oran y promesas de obras, las promesas no convencer a la comunidad educativa.

Luego de la primera reunión que mantuvieron los ministros con los gremios educativos y de salud, uno de los principales reclamos corresponde al profundo deterioro de condiciones edilicias de los establecimientos en toda la provincia.

Por su parte, los docentes autoconvocados ya advirtieron que de no garantizar las refacciones y las obras que son necesarias no iniciarán las clases. 

Te puede interesar
07187579-1138-4f77-901b-cec9723d6497

Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.

2530205

José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público

El Expreso de Salta
SALTA10 de abril de 2025

El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .

Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.