
Isabel Soria: “Naturalizamos la explotación de cuerpos con plataformas como Only Fans”
La mediadora advirtió que las redes sociales son el principal medio de captación de menores, quienes muchas veces no perciben el peligro.
El Licenciado en Ciencias Religiosas se refirió al espíritu de la Navidad, donde contrastó con las campañas publicitarias que se instalaron durante el siglo pasado y que nada tienen que ver con nuestra cultura.
DE BUENA FUENTE23 de diciembre de 2020De visita en De Buena Fuente (TV2 Salta, FM Atlántida 93.5, Salta Cable Color, Norte Visión Satelital), el especialista señaló que “el nacimiento de Jesús se celebra en esta fecha, pero sabemos que no hay certeza del día del nacimiento, sino que, en el hemisferio norte, sobre todo en la consolidación del mundo cristiano, se cristianiza la Fiesta de la Luz, que es el día de mayor esplendor del sol, e incluso en ambos Testamentos, se utiliza la figura del nacimiento del Mesías como luz del mundo”.
Allí, recordó que “en el año 1200, San Francisco de Asís comenzó a hacer la representación del pesebre para mostrar la simpleza de Dios ante la opulencia del cristianismo, pero en el siglo pasado comenzaron las publicidades con Santa Claus deformando el espíritu de la Navidad”.
En igual sentido, Felipe Medina aclaró que “la Navidad es el nacimiento de Jesús, y yo cuando era chico esperábamos al Niño Dios, y en el norte tenemos tradiciones como el baile de la cinta, y los regalos eran para los Reyes Magos, mientras que el 8 de diciembre se debe celebrar a la Virgen de la Inmaculada Concepción, más allá del armado del arbolito”.
“Si la Navidad es el nacimiento de Jesús, no tiene nada que ver con importar una cultura que no tiene nada que ver con nosotros como la de Estados Unidos”, aseveró.
En tono reflexivo, el Licenciado en Ciencias Religiosas afirmó que "la Navidad es un momento para trabajar en el perdón, que debe comenzar por nosotros mismos, porque la Navidad también es una fiesta de la reconciliación y transformación, ya que tuvimos muchas familias quebradas en la pandemia por la falta de tolerancia y el nivel de conflictividad por el encierro”.
“Hemos vaciado de contenido al nacimiento de Jesucristo, porque deberíamos agradecerle a Dios esta irrupción en la historia y entender para qué vino”, finalizó.
La mediadora advirtió que las redes sociales son el principal medio de captación de menores, quienes muchas veces no perciben el peligro.
Isabel Soria reclamó penas más duras para los delitos de abuso sexual infantil y grooming.
La asesora alertó sobre las diversas redes de comercialización de material fílmico de abuso infantil en Salta.
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa anunció la realización de un seminario en conjunto con la organización Grooming Argentina.
La presidenta de la Fundación Volviendo a Casa anunció una diplomatura sobre trata de personas que comenzará en agosto, destinado a profesionales vinculados a la temática.
El abogado laboralista destacó la importancia de la prueba electrónica en los procesos judiciales.
El senador explicó el proyecto que permitiría descomprimir el tránsito sobre la Ruta Nacional 34.
El paciente había sido diagnosticado con muerte cerebral. Esta madrugada se realizó el operativo de ablación para el transplante del hígado, corazón, riñones y córneas.
A partir de este viernes 11 de julio, la pelota vuelve a rodar con el inicio del Torneo Clausura 2025, dando comienzo al segundo tramo de la temporada del fútbol argentino.
El papá del menor también fue impactado por los disparos y se encuentra en grave estado. Los investigadores sospechan que se trata de un conflicto narco.
La vicepresidenta en un contundente descargo en la red social X, le recordó a la ministra de Seguridad su pasado en organizaciones guerrilleras y defendió su rol institucional, mientras la tensión crece en el oficialismo.