Acordaron precios para las canastas navideñas

La rúbrica del convenio fue llevada a cabo entre Defensa del Consumidor y distintos comercios que adhirieron a la iniciativa. Los costos varían entre $250 y $1499.

SALTA14 de diciembre de 2020Daniel TorresDaniel Torres

El ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, junto a la secretaria de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia. encabezaron la firma de convenios con los representantes de los supermercados, Libertad, Makro, Carrefour, Damesco, Walmart (Chango Mas), La Rotonda Lácteos, y El Palacio de las Golosinas. 

Comercios y precios

- Pescadería Islas Malvinas: $310 (medallones y bastones rebozados).

- Supermercado VEA: $399 con 5 productos y $1499 con 8 productos.

- Hiper Libertad: $250, compuesta por 5 productos navideños.

- Makro: $499,99 con 6 productos y $799,99 con 8 productos.

- El Palacio de las Golosinas: $299,99 con 5 y/o 9 productos; y de $999,99 con 11 productos.

- Carrefour: $259 y $595

- Damesco $379 y $1239 canastas de 5, 6,8 y 9 productos.

- Chango Mas (Walmart): $319L

Los precios de las canastas que se comercializan desde hoy y hasta el 31 de diciembre deberán estar exhibidas al público y en la puerta de los supermercados se indica la oferta de cada caso. 

“Ha sido un año difícil para todos, y por sobre todo para los más vulnerables, y la posibilidad de acercar estas canastas a la gente a un valor de precio diferenciado constituye una acción muy importante”, expresó Villada.

Por su parte, la Secretaria de Defensa del Consumidor dijo que “los convenios se tratan de un congelamiento de precios en productos navideños que tienen diferentes costos según las marcas y necesidades. 

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.