
Alvarado: “La última escuela que se hizo en La Caldera tiene 40 años”
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
El reconocido profesional médico contó su experiencia en el tratamiento de la pandemia por coronavirus, donde contó que adquirió la enfermedad pero sin síntomas.
DE BUENA FUENTE03 de diciembre de 2020“Soy pediatra, pero me tocó atender a gente adulta porque los chicos estaban guardados y sin clases, y la verdad que jamás vi gente adulta con tanto temor a internarse como en este año”, contó.
Allí, Ustarez dijo que “vi muchos adultos muy preocupados y temerosos de que los internen y no volver más a ver a sus familiares, pero acá el tema es el contagio, por eso la importancia del lavado de manos, el alcohol en gel y hasta la necesidad de cambiarse de ropa”.
“Ha habido muchos fallecidos en esta pandemia y eso repercutió en el sistema de salud, y la verdad que tuve un test positivo, pero nunca sentí nada y en ningún momento tuve que ser internado”, reconoció.
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
El dirigente advirtió sobre la falta de desarrollo y servicios básicos en el departamento.
El candidato a senador por La Caldera reveló los motivos que lo impulsaron a participar en los comicios de mayo.
El candidato a concejal propone regular las ferias barriales si accede a una banca en el Concejo Deliberante.
El militante destacó el partido político que integra y el trabajo que vienen realizando en los barrios de cara a las elecciones provinciales.
El dirigente cuestionó la falta de obra pública en los barrios de la ciudad.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.
La exintendenta de Salta defendió su gestión y recordó decisiones que no cayeron muy bien.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.