Caso Solá Torino: investigan restos de pólvora y la filtración de la información

La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio se refirió a la investigación de la muerte del ex magistrado federal José Antonio Solá Torino y dijo que la autopsia revela que fue por un disparo en la cabeza con arma de fuego. De todas formas, se realizan pericias de resto de pólvora en el cuerpo del occiso y en las personas que estaban en la vivienda. También se pedirá a la justicia federal que investigue la filtración de la orden de detención porque sería el motivo del presunto suicidio.

JUDICIALES29 de noviembre de 2020 Redacción El Expreso de Salta
Ana Ines Salinas Odorisio
Fiscal Ana Inés Salinas OdorisioFotografía El Expreso de Salta

La muerte del ex magistrado federal José Antonio Solá Torino sorprendió a muchos de su entorno pero a otros no tanto ya que dijeron haberlo visto muy deprimido y que no era el mismo después de la causa en su contra. Resulta que había sido condenado por beneficiar a un narcotraficante cuando era juez pero la sentencia no estaba firme. Su defensa presentó varios recursos de apelación para dilatar el proceso hasta que la Corte Suprema de la Nación rechazó el último recurso interpuesto e inmediatamente, el fiscal de la causa pidió la detención y el traslado a la cárcel federal de Gral. Güemes. Enterado de la noticia, Solá Torino parece que estuvo esperando en su casa el momento exacto del ingreso de los uniformados para atentar contra su vida.  

1606574042718
“Nosotros tomamos intervención aproximadamente a las dos de la mañana cuando personal de la PSA nos informa que estaban realizando un procedimiento en un domicilio particular por orden de un juez federal para detener a Solá Torino y que en el momento del ingreso habían escuchado una detonación, percatándose de que esta persona se habría quitado la vida”, indicó Ana Inés Salinas Odorisio.

Luego, la fiscal agregó que notificaron a todo el personal del CIF y de la División de Homicidios para que se constituyan en el lugar y tomar conocimiento directo del hecho. “Se trabajó durante toda la noche, se incautó elemento de interés, se fijaron las evidencias, se constituyó el médico y realizó el examen cadavérico correspondiente y se trasladó el cuerpo a la morgue para la realización de la autopsia. La misma, se llevó a cabo durante la mañana del sábado y se pudo constatar que la muerte se produzco por un impacto de arma de fuego en la zona de la cabeza”, añadió.

“No tenemos conocimiento que se haya contactado con nadie de su entorno, no hubo ninguna persona que manifieste haber conocido previamente esta decisión pero si encontramos una carta que presumimos que pueda llegar a ser de autoría del Dr. Solá Torino. Sin embargo, se va a determinar con certeza con las pericias correspondientes. Solá Torino estaba acompañado por algunos familiares quienes están colaborando con nosotros para determinar lo que sucedió porque no se encontraba solo”, dijo la funcionaria del Ministerio Público Fiscal.

Consultada sobre el motivo que tuvo el ex magistrado para atentar contra su vida, Salinas Odorisio expresó: “Si tomáramos como única posibilidad esto que ocurrió, es decir, de haberse quitado la vida al momento del ingreso del grupo táctico de las fuerzas federales, sería un motivo a tener en cuenta pero no descartamos ninguna hipótesis”.

Sobre el arma utilizada, la fiscal manifestó que para saber si estaba registrada a nombre de Solá Torino, tienen que enviar oficios a las oficinas pertinentes, lo que se tiene previsto realizar durante la próxima semana, al igual que otras medidas atinentes a determinar la causa de muerte. “Tenemos algunos indicios para pensar que el disparo se produce de manera simultánea con el ingreso de la fuerza pero todavía tenemos que trabajar sobre el tema. Nos quedan pericias sobre el arma, análisis del lugar del hecho, restos de pólvora tanto en el extinto como en todas las personas que estuvieron presentes en el momento del hecho así que queda mucho por trabajar. Lo que si tenemos es recolectado toda la evidencia para analizar desde el punto de vista científico como tareas de campo”, señaló.

También, la fiscal se refirió al protocolo que tiene la justicia salteña cuando realizan esta clase de procedimientos ya que se habría filtrado la información (de la justicia federal) sobre la detención del ex juez y por eso se habría suicidado antes de ser apresado. “No podría hablar de ese procedimiento porque no fui yo quien lo ordene, tampoco intervine, es algo de la justicia federal y no sé qué sucedió, es ajeno a lo que nosotros hacemos en el ámbito provincial. Entiendo en general que en los allanamientos se realizan sin notificación al destinatario de la medida, recién se toma conocimiento cuando se arriba para llevar a cabo la orden del juez. Esto se hace con testigos y son las normas generales por lo que debemos determinar nosotros o la federal si se hizo todo a derecho”, aseveró.

Finalmente, Salinas Odorisio dijo que fue de público conocimiento la información sobre la orden de detención de Solá Torino. Esto se habría difundido durante la tarde del viernes y eso se debe investigar ahora. “Seguramente le pediremos a la justicia federal que investigue esa cuestión porque es de su órbita”, concluyó.

FUENTE: NOTICIA CRIMINIS - RADIO ARIES

Desde la Justicia Federal aclaran que ellos no filtraron la información

El Tribunal en lo Criminal Federal N° 1 de Salta, conformado por los Dres. Federico Santiago Diaz, Liliana Snopek (titulares) y Gabriel Casas (habilitado po la Cámara Federal de Casación Penal) *COMUNICA* que en la causa seguida en contra del ex juez *Solá Torino*, y tal como se dispone en TODOS LOS CASOS, habiendo quedado firme la sentencia condenatoria oportunamente dispuesta y a pedido expreso de habilitación de días y horas e inmediata detención efectuado por el Sr. Fiscal General Carlos Amad, el Tribunal ordenó, conforme el pedido, la inmediata detención del Sr. Solá Torino, habilitando a las fuerzas de seguridad a hacer uso de la fuerza pública y allanar domicilio (no a patear puertas) y se *NOTIFICÓ UNICAMENTE*a la Fiscalía, tal como consta en el Sistema Lex 100 y REITERAMOS COMO EN TODOS LOS CASOS. Finalmente queremos dejar *DEBIDAMENTE ACLARADO* que es criterio del tribunal mantener en absoluta reserva todas las actuaciones en las cuales se dispone la detención de una persona y así se procedió en este caso, por lo que las noticias surgidas antes del procedimiento no emanaron de este tribunal.

Te puede interesar
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.

marcela y josé figueroa

Femicidio en El Tipal: reconstruirán los hechos antes del juicio

Melina Sola
JUDICIALES23 de abril de 2025

Se trata de un pedido de la defensa de José Figueroa, quien busca justificar que la muerte de su esposa fue accidental y en estado de emoción violenta, una hipótesis rechazada de plano por la fiscal Luján Sodero Calvet. Luego de la admisión de las pruebas, el juez Amadeo Longarte ofició a la Oficina Judicial para que sortee el Tribunal y fije la próxima fecha.

Carlos Villalba

Trata de personas: "A Villalba se lo juzga por su conducta moral"

Melina Sola
JUDICIALES11 de abril de 2025

El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta juzga al ex jefe comunal de Salvador Mazza junto a los dueños de los cabarets Quijote y Terra Nostra, donde en 2013 rescataron a presuntas víctimas de trata de personas. La sentencia será el 22 de abril. Hoy alegaron los defensores de los acusados, entre ellos el de Villalba, quien aseguró que la investigación no halló pruebas contra él pero además que fue sometido a una persecución política y mediática que nada tiene que ver con la administración del municipio.

Lo más visto
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.