
Será llevada a debate la causa por un femicidio ocurrido en un barrio privado de Salta
El caso por el femicidio en El Tipal irá a juicio. Todas las pruebas fueron aceptadas. Habrá una reconstrucción en el lugar del hecho.
Los trabajadores de la música tropical, junto a trabajadores de todo el ambiente se manifestaron en la mañana del miércoles hacia el Grand Bourg, para solicitar a las autoridades provinciales que flexibilicen sus actividades “la música necesita trabajar”, fue el lema de la convocatoria.
SALTA04 de noviembre de 2020 Violeta GilDecenas de cantantes, músicos, sonidistas, asistentes, DJ´s, entre otros trabajadores del sector de la movida tropical, marcharon en caravana esta mañana hacia el Centro Cívico Grand Bourg. Referentes del sector ya presentaron en el mes de julio propuestas de protocolos de bioseguridad para reactivar sus shows en fiestas privadas, sin embargo, el COE ni siquiera les ha respondido.
“Somos trabajadores de un producto cultural propio de la provincia de Salta como es la música tropical, la cumbia”, explicó Luis Royano en diálogo con El Expreso de Salta. “Y detrás de nuestro rubro hay familias enteras que han perdido su única fuente de ingreso. Esto no es pura joda, nosotros también necesitamos volver a trabajar”, indicó Royano.
Tanto Royano como Armando Marcelo mantuvieron por lo menos dos reuniones con funcionarios provinciales, en primer lugar, se reunieron son Sabrina Sansone, secretaria de Cultura de la provincia, luego mantuvieron una reunión con Matias Posadas, Secretario de la Gobernación, ninguno de los funcionarios les dio respuestas en relación a su petición.
Según el testimonio de Royano, la situación para los trabajadores del sector es tan delicada que los ha llevado a vender sus instrumentos, vehículos y otras pertenencias.
“Nosotros vemos a otros sectores que se movilizan, que denuncian la situación y así el gobierno habilita la flexibilidad, bueno ahora es tiempo de que nosotros hagamos los mismo”, explicó el ex Wanabara, Juveniles Panda y actualmente líder del proyecto familiar, Luisito Royano Purito Corazón.
La convocatoria fue tan amplia, que ganó a otros sectores de la música popular a manifestarse, este fue el caso de Los Nocheros, quienes en las últimas horas compartieron en sus redes un video en el que adhieren a la convocatoria de caravana.
“La música necesita trabajar”
Mientras tanto, ni el ministerio de Educación y Cultura de la provincia, ni la Secretaria de Cultura, mucho menos le municipio Capital, respondieron al petitorio presentado por los artistas, tampoco hicieron propuestas superadoras o alternativas.
El caso por el femicidio en El Tipal irá a juicio. Todas las pruebas fueron aceptadas. Habrá una reconstrucción en el lugar del hecho.
El sujeto aprovechó la ausencia de su expareja y su hija en el lugar que alquilaban, ingresó al domicilio y sustrajo pertenencias que luego vendió.
El operativo se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel estará cerrado retomando su actividad el viernes 2.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Sucedió en 2022, cuando un hombre fue lesionado con arma blanca por un familiar, por lo que debió ser hospitalizado. Tenía pedido de detención vigente y fue aprehendido en la ciudad de Salta. Se iniciaron los trámites para su traslado a la ciudad de Orán.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.
La exintendenta de Salta defendió su gestión y recordó decisiones que no cayeron muy bien.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.