
José Gauffin: “Biella es un médico que no habla ni de Salud Pública ni del IPS”
El diputado cuestionó al candidato a senador por evitar referirse a los problemas que atraviesa el sistema de salud en la provincia.
El Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, respondió a los reclamos de diversos sectores que pretenden que se extiendan los horarios de algunas actividades liberadas hasta pasadas las 12 de la noche.
DE BUENA FUENTE03 de noviembre de 2020Analizando la pandemia, el funcionario provincial recordó que “tuvimos focos en el norte y después en el Valle de Lerma, lo que es característico de la circulación comunitaria del virus, pero pudimos contener la situación en el norte, con medidas difíciles que se tomaron para aplanar la curva”.
“Salta ya tuvo una experiencia previa del turismo interno, lo que sirvió para que los locales gastronómicos y hoteleros ya conozcan los protocolos sanitarios para bajar los índices de contagios”, prosiguió.
Allí, Posadas dijo que “está habilitada la pesca y los catamaranes hasta las 10 de la noche, porque se pretende que no circulen personas entre las 12 de la noche y las 6 de la mañana, entonces no se van a habilitar más actividades después de esa hora”.
“Esta medida dio buenos resultados en otras partes del mundo, y sirve para evitar reuniones sociales y clandestinas, y organizar las fuerzas de seguridad”, señaló.
El diputado cuestionó al candidato a senador por evitar referirse a los problemas que atraviesa el sistema de salud en la provincia.
El candidato a senador criticó la “motosierra selectiva” de Roque Cornejo, quien propone vender bienes estatales que generan gastos.
El legislador habló sobre el proyecto de un sistema unicameral en Salta para reducir el gasto político.
El diputado y candidato a senador criticó los cruces entre legisladores dentro de la Legislatura.
El candidato a concejal por el Frente Liberal Salteño dio detalles de los principales proyectos que impulsaría en caso de ser electo.
Ernesto Alvarado cuestionó la falta de infraestructura educativa en el departamento, señalando que hace más de 40 años no se construye una escuela.
A partir de este martes 29 de abril y por un plazo de 15 días, los electores podrán consultar sus datos personales. También podrá efectuar consultas y hacer los reclamos pertinentes sobre su información personal.
La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.
La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.
Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.