
Galíndez: “Estoy constantemente en los barrios militando por la cuestión ambiental”
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
La Ministra de Desarrollo Social de la Provincia contó cómo proliferaron en los barrios los merenderos dado la crisis sanitaria y económica que significó la pandemia de coronavirus.
DE BUENA FUENTE30 de octubre de 2020“Los niños son prioridad porque si no se alimentan bien, no se van a poder desarrollar, porque estos no son beneficios, sino que deben ser propuestas de superación y proyectos de vida, y a eso tenemos que apostar”, reflexionó la funcionaria provincial en su visita a De Buena Fuente (TV2 Salta, FM Atlántida 93.5, Salta Cable Color, Norte Visión Satelital).
Allí, admitió que “por necesidad, empezaron a gestarse nuevos merenderos y comedores, donde arrancamos la gestión con 445 y hoy tenemos 1020, y hay mucha gente que no puede salir a trabajar porque tiene los niños en la casa y no los pueden dejar solos”.
“Mucha gente está haciendo una tarea titánica, y estamos peleando para que en el presupuesto 2021 haya una ayuda más grande para comedores y merenderos”, adelantó.
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
El secretario administrativo de la Cámara de Diputados opinó sobre los fuertes intercambios entre legisladores durante las sesiones.
El abogado se refirió a la posibilidad de que jueces y fiscales trabajen más cerca de los barrios para abordar la inseguridad.
El candidato a diputado por Vamos Salta destacó la trayectoria de la exsecretaria de Minería de la Nación.
El candidato a senador por La Caldera destacó su espacio político y adelantó los proyectos que impulsará en la Legislatura si resulta electo en los comicios de mayo.
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.
Una vez más, Central Norte dejó escapara un empate, y aumentan los interrogantes sobre el funcionamiento del equipo, y si es más conviene continuar o dar un volantazo en la conducción técnica del equipo. La otra cara de este clásico norteño, es todo festejo, porque los tres puntos subieron al equipo jujeño en segundo lugar.
La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.
El camionero acusado fue beneficiado con prisión domiciliaria en diciembre pasado, por estar cursando una enfermedad de largo tratamiento. Mediante un escrito enviado a la prensa, la familia Cash recordó algunos indicios. Repasamos los elementos que tiene la fiscalía para sostener que Romero la asesinó el 8 de julio de 2011.
El candidato a diputado por Vamos Salta destacó la trayectoria de la exsecretaria de Minería de la Nación.