
Del Plá: “Hay un solo Partido Obrero, los que se fueron son muy sectarios”
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
Uno de los fundadores del Partido de la Victoria en Salta recordó la figura del ex-presidente de la Nación, a 10 años de su muerte.
DE BUENA FUENTE27 de octubre de 2020En contacto telefónico con De Buena Fuente (TV2 Salta, FM Atlántida 93.5, Salta Cable Color, Norte Visión Satelital), el ex-diputado nacional rememoró que “oficialmente, fue el 8 o el 11 de agosto del 2002, el día que lo trajimos al desconocido gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner”.
“Lo llevamos a un acto al Centro Argentino, donde se llenó el edificio mostrando que había mucha expectativa de escuchar a un nuevo dirigente de la Argentina, y me acuerdo que estaban Antonio Marocco, Lucho Pérez, que era del sindicato de comercio, Normando Arciénaga, Pelusa Garnica, y algunos más”, recordó.
Teniendo en cuenta la coyuntura política de aquel entones, Vilariño contó que “a muchos dirigentes que terminamos apoyando a Néstor, nos echaron del PJ porque no apoyamos la candidatura a vice-presidente de Juan Carlos Romero, y dos años después terminamos formando el Partido de la Victoria”.
Allí, destacó al ex-presidente de la Nación como "una persona que hacía lo que pensaba, por más que tocaba intereses externos, pero siempre en beneficio del conjunto del pueblo, pero lo más importante de Néstor fue que en el gobierno hizo lo que dijo en la campaña, por eso tantos jóvenes abrazaron la política nuevamente”.
“Era una persona que hablaba mucho con los dirigentes porque le gustaba tener el pulso de la realidad antes de tomar decisiones, y la verdad que le tocó gobernar una Argentina muy difícil como la que heredó Alberto, y hoy hay un montón de actos como el que se va a realizar en el Centro Cultural Néstor Kirchner donde se va a recuperar la estatua en honor a él”, finalizó José Vilariño.
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.
El exdiputado se refirió al déficit habitacional que tiene la provincia de Salta, el cual no cuenta con la intervención del Estado.
El candidato a senador por el FIT visitó el programa de Marcela Jesús, donde apuntó contra el Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Lourdes Estefanía Quiquinte fue vista por última vez el martes en la capital salteña. La joven, que padece retraso madurativo, por lo que se precisa de manera urgente encontrarla.
Daniel Hoyos, Julio Nasser y Miguel Nina se enfrentarán mañana en un debate clave en el anfiteatro G-400, a días de los comicios universitarios.
Los operativos se realizaron en barrio 25 de Mayo tras la denuncia de un vecino de San Lorenzo. La causa sigue bajo investigación.
El sospechoso fue demorado durante un patrullaje preventivo. La Fiscalía Penal de la localidad tomó intervención en el caso.