Sergio Ramos insinuó que el Dip. Zapata no tendría “ficha limpia” 

El senador por Rosario de Lerma polemizó con el Diputado de la Capital, en torno al debate que gira en las Cámaras legislativas para incorporar el requisito de “ficha limpia”, para los futuros candidatos electorales “no se puede legislar con miedo y demagogia, porque resultaría inconstitucional”, dijo Ramos.

POLÍTICA23 de octubre de 2020 Violeta Gil
Ramos
Sergio RamosSenador por Rosario de Lerma

Sergio el “Topo” Ramos anticipó que está de acuerdo en considerar que las personas que compongan las listas electorales en las elecciones sean personas idóneas, aquellas que no cuenten con antescedentes ni condenas por parte de la justicia, sin embargo, polemizó con el Diputado Provincial Carlos Zapata.

“Para la presentación y la elaboración de las listas electorales, no se pueden imponer más requisitos que los que establece la constitución de la provincia”, dijo Ramos anticipando que, las imputaciones en la justicia no deberían ser tomadas en cuenta ya que no se trata de condenas firmes.

“La ficha limpia tiene que ver con las acciones que lleva a cabo cada uno de nosotros”, continuó Ramos y apuntó directamente contra Zapata. “Le sugiero al diputado que le cuente a la sociedad sobre los convenios en donde parte de su familia en Rosario de Lerma, cedió terrenos a la municipalidad para realizar loteos”. Según indicó el senador Ramos, esos terrenos tenían el propósito de servir como canales de ingreso y circulación de agua.

Según la acusación de Ramos, los acuerdos se habían formalizado durante la última gestión municipal del actual diputado Ignacio Jarsún. “La ficha limpia no solo tiene que ver con las denuncias sino también con las actitudes de vida”, arremetió Ramos con lo que parece un nuevo pase de facturas entre legisladores, y nada más.

Te puede interesar
Leavy con Berni- Rana Villa y Luchi Alonso

¡Desazón en el saencismo! La Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención del PJ salteño

POLÍTICA03 de julio de 2025

Finalmente, quedó oficialmente esclarecida la situación del Partido Justicialista salteño: la Cámara Nacional Electoral ratificó la intervención de Sergio Bernis y María Luz Alonso, al recibir la decisión del Congreso Nacional de respaldar la medida que había tomado el 25 de febrero el Consejo Nacional de intervenirlo por "graves irregularidades doctrinarias y administrativas”.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.