El Senado Nacional aprobó un proyecto para beneficiar a cuarteles de bomberos

Se trata de una iniciativa de uno de los representantes por Salta, Sergio Leavy, para que se establezca la prohibición de que se les corten los servicios esenciales a los cuarteles de bomberos.

NACIONALES15 de octubre de 2020Daniel TorresDaniel Torres
120339683_3707863579232539_8327710054601247298_o

Se trata de un proyecto de Sergio Leavy para modificar la Ley de Bomberos Voluntarios respecto de la no suspensión de los servicios esenciales en situación de emergencia, la cual tuvo media sanción por unanimidad.

“En el mes de abril, a pocos días de comenzado el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) tomé conocimiento de un hecho realmente sorprendente por el grado de injusticia e irracionalidad motivó la inmediata presentación del proyecto”, dijo el Senador del Frente de Todos.

Asimismo, el legislador nacional agregó que “estamos ante una pandemia brutal que se cobra miles de vidas y el personal esencial de los ámbitos imprescindibles para la atención y socorro de la población se encuentra en muchos casos desbordado. Tuvo lugar una situación que obstaculizó particularmente el desempeño del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Quilmes, en la provincia de Buenos Aires, pero que seguramente ha tenido también su correlato en diferentes partes de nuestro país”.

En lo que hace a la motivación que lo llevó a presentar el proyecto, destacó “la enorme tarea que vienen desarrollando los bomberos voluntarios combatiendo distintos focos de incendios en varias provincias del país. Esta es otra catástrofe y que los tiene como principales protagonistas por su inclaudicable lucha”.

De esta forma, la incorporación de un artículo 15 bis a la Ley 25.054 -de Bomberos Voluntarios- que propone Leavy queda redactado de la siguiente forma: 

Artículo 1º.- Incorpórase como artículo 15 bis de la Ley 25.054 -de Bomberos Voluntarios- y sus modificatorias, el siguiente: 

Artículo 15 bis.- Exímese a los entes enunciados en la presente ley, con reconocimiento oficial como tales, de la suspensión o el corte por parte de las empresas prestadoras de los servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e Internet y TV por cable; durante el período en que se declaren situaciones de catástrofes, epidemias y/o pandemias. Asimismo, las empresas procederán a la inmediata reconexión o restitución de los servicios en caso de encontrarse suspendidos. 

 

 

Te puede interesar
imagen_69066

Echaron a Sánchez Gamino, el funcionario libertario implicado en el escándalo por coimas

El Expreso de Salta
NACIONALES22 de abril de 2025

La difusión de un video publicado por Canal 9 en el que se ve claramente al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti, recibir miles de dólares para fichar a un jugador de inferiores generó un gran revuelo en el mundo del fútbol, pero también en la política: a su lado se encontraba el ahora ex director de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos dependiente de la Jefatura de Gabinete.

Captura de pantalla 2025-04-21 114619

¿A qué va? Milei viaja a Roma y decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El Expreso de Salta
NACIONALES21 de abril de 2025

El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.

Carlos melconian duda de la efectividad del plan económico de Milei

Melconian y el plan económico de Milei: "El que crea que todo se soluciona con un solo paso, se equivoca"

NACIONALES20 de abril de 2025

El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más visto
UCASAL

Luto por Francisco: mañana martes no habrá clases en la Universidad Católica de Salta

Redacción El Expreso de Salta
SALTA21 de abril de 2025

Tampoco hay clases en el turno tarde de hoy y mañana en todos los turnos de los colegios católicos de Salta, según informó esta mañana monseñor Mario Cargnello. En conferencia de prensa, lamentó el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su cercanía con los pobres y su prédica a favor de la protección del Planeta Tierra.