
Galíndez: “Estoy constantemente en los barrios militando por la cuestión ambiental”
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
El Diputado Provincial por el Partido Obrero analizó el empréstito de $2.100 millones que tomará el Gobierno Provincial desde la Nación, donde afirmó que será para pagar la deuda del Fondo de Reparación Histórica y el Plan Bicentenario. Además, dijo que uno de los artículos de la ley hace mención a la posibilidad de paralizar los salarios de la administración pública.
DE BUENA FUENTE27 de julio de 2020“Mañana, en la sesión, vamos a discutir un acuerdo que firmaron Fernández con Sáenz sobre un crédito de 2100 millones de pesos, donde a esta deuda se la paga desde enero, con descuento por coparticipación en 36 cuotas, y a pesar de que dicen que el interés es bajo, la deuda está indexada o sea que se actualiza por inflación”, detalló el legislador en su visita a De Buena Fuente (TV2 Salta, FM Atlántida 93.5, Norte Visión Satelital, Salta Cable Color).
“Acá hay algunos condicionamientos en relación a este empréstito, porque Nación va a controlar la economía de la provincia como hace el FMI cuando viene a la Argentina, o sea que la Casa Rosada va a ser el FMI de la provincia”, comparó.
Crítico como de costumbre, Del Pla contó que “en uno de los artículos de este proyecto de ley, se establece que la Provincia implementará una política salarial compatible con la disponibilidad de sus recursos públicos y las limitaciones que la etapa presenta la obtención de fuentes de financiamiento, y esto significa lisa y llanamente que puede haber congelamientos y hasta rebajas de salarios”.
En relación a la reunión virtual que tuvieron el viernes los diputados con el Ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, el referente del PO señaló que “cuando le preguntamos si este préstamo es para pagar deuda, nos respondió ‘ni’, y cuando pregunté si la Provincia va a pagar el 10% de paritarias este mes, no me contestó, así que no se sabe si se va a abrir la paritaria para el segundo semestre, porque nos respondió que están charlando con los gremios”.
“Mi balance de la reunión es que se toma crédito para rescatar la deuda del Fondo de Reparación Histórica y del Plan Bicentenario, dos préstamos totalmente fraudulentos, por eso en su momento voté en contra de ambos empréstitos, donde uno terminó con la mitad de las obras y el otro con el 30% porque se usó la plata para otra cosa”, denunció, al tiempo que recordó que "en el FRH trajeron la plata en dólares, la pasaron a pesos y el negocio fenomenal fue de Jorge Brito, del Banco Macro”.
Por último, el Diputado Claudio Del Pla aseveró que “el gobernador ya quiso bajar salarios con el famoso 15% de descuento a los trabajadores, y se ganó el repudio generalizado, por eso hay que estar muy preocupados por la política salarial que se viene”.
El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.
El secretario administrativo de la Cámara de Diputados opinó sobre los fuertes intercambios entre legisladores durante las sesiones.
El abogado se refirió a la posibilidad de que jueces y fiscales trabajen más cerca de los barrios para abordar la inseguridad.
El candidato a diputado por Vamos Salta destacó la trayectoria de la exsecretaria de Minería de la Nación.
El candidato a senador por La Caldera destacó su espacio político y adelantó los proyectos que impulsará en la Legislatura si resulta electo en los comicios de mayo.
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.
Una vez más, Central Norte dejó escapara un empate, y aumentan los interrogantes sobre el funcionamiento del equipo, y si es más conviene continuar o dar un volantazo en la conducción técnica del equipo. La otra cara de este clásico norteño, es todo festejo, porque los tres puntos subieron al equipo jujeño en segundo lugar.
La investigación inició a partir de un reporte de la ONG NCMEC, en el que se alertaba sobre el accionar de una persona en esta ciudad, quien estaría en posesión de material de abuso y/o explotación sexual infantil (MASI) a través de internet de menores de edad.
El dirigente de Salta Va con Felicidad se refirió a la crisis habitacional en La Caldera y pidió respetar la ordenanza del Banco de Tierras.
El camionero acusado fue beneficiado con prisión domiciliaria en diciembre pasado, por estar cursando una enfermedad de largo tratamiento. Mediante un escrito enviado a la prensa, la familia Cash recordó algunos indicios. Repasamos los elementos que tiene la fiscalía para sostener que Romero la asesinó el 8 de julio de 2011.
El candidato a diputado por Vamos Salta destacó la trayectoria de la exsecretaria de Minería de la Nación.