
Fue condenado por intentar sustraer mercadería de un supermercado
Sucedió el pasado mes de febrero, cuando fue descubierto intentando sustraer un fernet, fideos y azúcar desde el local. Intentó fugarse pero fue detenido.
La Ministra de Salud de la Provincia, Josefina Medrano, se encuentra en el conmocionado municipio del norte junto a personal técnico del COE de Capital, donde trató de llevar tranquilidad a la población: "no hay circulación viral comunitaria". Además, dijo que tienen perfectamente identificado el caso 0.
INTERIOR29 de junio de 2020Reunida junto a autoridad municipales y a personal que integra el COE local, la funcionaria confirmó a los medios de la zona que “han aparecido 4 casos positivos nuevos, que son contactos estrechos del primer caso que tiene Tartagal, por eso hemos mantenido una reunión con el COE local, y he venido con un equipo técnico personal de la central operativa de control y seguimiento de Salta Capital”.
A continuación, señaló que “hay que repetirle a la población de Tartagal que en estas instancias no hay circulación viral comunitaria, y tenemos perfectamente identificado dónde se ha contagiado el primer caso, lo cual nos pone en una situación más manejable porque sabemos adónde ir a buscar a la gente, pero vamos a necesitar 15 días para armar los árboles de contacto”.
En ese punto, sin querer entrar en mayores detalles, Medrano afirmó que “sabemos quién fue la primera que lo contagió al primer caso de Tartagal, o sea que fue un contacto estrecho de otro caso, así que la línea investigativa viene desde el país vecino (Bolivia), donde son personas asintomáticas, pero quiero decir que las personas que presentan covid-19 pasan a ser pacientes, y hay que ser muy respetuosos con sus identidades por una cuestión de ética médica”.
“El contacto del caso 1 vino por una cuestión de salud, y en ese momento el país vecino no tenía la situación que tiene hoy y esta dinámica de la pandemia, pero lamentablemente tenemos el personal de salud afectado porque los nuevos casos son contactos estrechos del primer caso”, redondeó.
Por su parte, el Intendente de Tartagal, Mario Mimessi, se refirió directamente a la población: “ya no hace falta una normativa o un papel escrito para entender que hay que cumplir, por eso exhorto a ese famoso contrato social para cuidarnos y cuidar a nuestros seres queridos, donde la principal herramienta es aislarse, porque calculo que con la aparición de estos casos vamos a tomar conciencia”.
REPORTE DIARIO
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública también informó un caso en Salta Capital, que se trata de una persona que cumplía cuarentena estricta y se encuentra siendo asistido en el hospital Papa Francisco.
Asimismo, se activaron 6 protocolos y 6 muestras permanecen en estudio.
Sucedió el pasado mes de febrero, cuando fue descubierto intentando sustraer un fernet, fideos y azúcar desde el local. Intentó fugarse pero fue detenido.
Al percatarse que el hombre habia ingresado al domicilio, solicito asistencia policial. Había sido notificado en diciembre de 2024 de la prohibición judicial de acercarse a su ex pareja y al domicilio familiar.
El presidente del Ente, Carlos Saravia, informó que el próximo 22 de abril se realizará un importante operativo en la localidad de La Puerta, Municipalidad de Seclantás. El mismo tendrá por objeto trabajar en el acceso a la energía eléctrica de muchas familias que habitan el valle de Luracatao.
SAETA dispondrá para hoy, servicios de refuerzo hacia La Caldera donde se realizará la 34° del Festival Nacional de la Chicha.
Fue en el marco del trabajo preventivo en calle que realiza la División de Investigaciones 2. Hubo detenciones. Fueron sustraídas en Buenos Aires.
Dos programas radiales organizan, en forma conjunta, una campaña solidaria para las personas damnificadas por las inundaciones en Santa Victoria. Ellos son Capítulo Dos, conducido por Diego Tejerina y Salta Récord a cargo de Ariel Castillo.
Sara Millerey González Borja, de 32 años, fue remitida a un centro médico, pero la gravedad de las lesiones y el agua contaminada del afluente complicaron su estado. Organizaciones advierten que no se trata de un caso aislado.
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Alberto Castillo y Alba Quintar, candidatos del Frente Liberal Salteño, presentaron sus candidaturas con un discurso enérgico y comprometido en un hotel céntrico. Prometieron transformar el modelo político de la provincia con un enfoque liberal, apelando a valores de libertad, orden y trabajo.
El contador Roberto Nina podría consagrarse nuevo rector de la Universidad Nacional de Salta, si logra los diez puntos de diferencias en la votación de hoy viernes, a Daniel Hoyos, que iba por la reelección: contabilizado el 86,41% de los votos, la diferencia era de 8,43%. En tercer lugar, se ubicó Julio Nasser. La segunda vuelta sería el próximo 28 de abril, aunque la ponderación favorece a Nina porque su lista se impuso en varias facultades. (Noticia en elaboración)