
Ocho años de prisión para un hombre que abusaba de su hijastra adolescente
La damnificada manifestó que nunca supo cómo revelar lo sucedido porque le daba mucha vergüenza y porque le tenía miedo a la pareja de su mamá.
La concejal Romina Arroyo le cobró a la intendenta Bettina Romero que no cumple una ordenanza de su autoría. “Recorrí todo el Centro Cívico y no encontré la Sala de Lactancia Materna”, remarcó Arroyo.
SALTA10 de junio de 2020 Violeta GilRomina Arroyo hizo su descargo durante el periodo de manifestaciones en la sesión del Concejo Deliberante. “Las ordenanzas son leyes de la ciudad de Salta”, inició Arroyo y recordó al cuerpo que a finales de 2019 el concejo aprobó una ordenanza que establecía la creación de una Sala de Lactancia Materna en el CCM.
En efecto la ordenanza fue promulgada por la intendenta Bettina Romero y además inaugurada por ella al inicio de su gestión.
“Hoy no la he podido encontrar en el CCM, en su lugar me encontré un bufet”, indicó la concejal.
La sala de lactancia tenía el propósito de ofrecer un espacio y un servicio para las trabajadoras del CCM pero también para las contribuyentes. “Tenemos una intendenta mujer”, dijo Arroyo apelando a la condición de género de Romero. Recordemos que la intendenta se jacta de ser la primera mujer en el ejecutivo municipal.
“Las que somos mamas sabemos lo difícil que es trabajar cuando estamos dando de amamantar y no tener lugar para almacenar nuestra leche, y no poder dársela a nuestros hijos, también sabemos lo importante que es cuando ponemos a nuestros hijos en el pecho, lo importante que es tenerlos en un lugar tranquilo y acorde” , indicó.
“Las madres nos damos maña para darles el pecho a nuestros hijos cuando lo necesitan. Le pido a la intendenta que por favor, tenemos una ordenanza que dispone una sala de lactancia para madres, que cumpla la ordenanza”, finalizó la edil.
La damnificada manifestó que nunca supo cómo revelar lo sucedido porque le daba mucha vergüenza y porque le tenía miedo a la pareja de su mamá.
Tras el hecho, el sospechoso fue detenido en las inmediaciones y se logró recuperar el teléfono. Se solicitó que permanezca detenido.
El programa se instalará en barrio Roberto Romero. La atención será de 9 a 13, por orden de llegada en el centro vecinal, en Madre Mercedes Guerra entre Apeninos y los Alpes.
La Legislatura de la Provincia de Salta declaró este lunes duelo institucional por el fallecimiento del Papa Francisco, en homenaje a su figura y legado como líder espiritual, social y moral.
El sujeto habría iniciado el ataque contra el damnificado, cuando este se negó a darle dinero. Luego habría continuado con las amenazas y agresiones, para terminar sustrayendo el teléfono celular del interior del vehículo. Se solicitó la prisión preventiva.
Fue imputado el pasado mes de marzo, en el marco de una investigación que inició tras el reporte realizado por la ONG NCMEC (National Center for Missing and Exploited Children).
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
Miguel Calabró cuestionó la habilitación de loteos sin cloacas y apuntó a la falta de gestión municipal.
El legislador sostuvo que está dispuesto a mostrar su ficha limpia y se pronunció sobre la causa por abuso sexual contra el intendente de Vaqueros.
El senador destacó el presupuesto conseguido para obras en La Caldera y explicó por qué busca la reelección en los comicios de mayo.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.