NACIONALES El Expreso de Salta 14 de abril de 2025

Javier Milei anunció que en junio volverán las retenciones: "Avísenle al campo que liquide ahora"

En el día del fin del cepo al dólar, el Presidente reafirmó su promesa de reducir la presión fiscal y advirtió al campo sobre el regreso de las retenciones. Además, insistió con que la liberación del cepo no conducirá a una suba inflacionaria.

El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con la baja de impuestos y anticipó que volverán las retenciones al sector agroexportador. “Avísenle al campo que si tiene que liquidar, lo haga ahora porque en junio vuelven las retenciones”, señaló durante una entrevista, en la que también repasó medidas de su gobierno en materia fiscal.

“Tenemos un compromiso con los argentinos para bajar los impuestos, de hecho bajamos 13 impuestos”, afirmó Milei en la entrevista con El Observador, en línea con su discurso de desregulación económica y ajuste fiscal. Además, remarcó que su equipo trabaja en una reforma tributaria integral con el objetivo de “transparentar” la carga impositiva que paga la ciudadanía.

Según el mandatario, la idea es que la Nación cobre una parte de los tributos y que las provincias, si desean sumar tasas o gravámenes, “se hagan cargo” y se lo comuniquen directamente a los contribuyentes.

En ese sentido, Milei anunció que su gobierno impulsa que en las facturas de servicios y productos se discriminen de manera clara los impuestos y tasas aplicadas. “Hay todo un trabajo de limpiar eso y el que mejor lo está haciendo es Diego Valenzuela”, dijo, en referencia al intendente de Tres de Febrero.

A modo de ejemplo, el jefe de Estado mencionó que el Banco Nación cerró una sucursal en La Matanza y la trasladó a Tres de Febrero, destacando la gestión del municipio como modelo en eficiencia administrativa.

Te puede interesar

Prohíben la venta y exigen que se retire este diclofenac de todas las farmacias por ser ilegal

El organismo detalló que se detectó un accidente de contaminación cruzada, y por eso ordenó retirar los productos de la venta. La medida se publicó en el Boletín Oficial.

Radio Nacional Salta se sumó al reclamo federal contra el "cepo salarial"

Bajo la consigna "Basta de cepo salarial en Radio Nacional", las y los trabajadores exigieron "sueldos por encima de la canasta familiar". Hubo manifestaciones en las puertas de emisoras en distintas ciudades del país.

El Gobierno ya puso fecha para definir un nuevo Salario Mínimo

El Gobierno anunció que convocará al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para el próximo martes 29 de abril, con el objetivo de fijar un nuevo incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil.

El Banco Mundial prevé crecimiento de 5,5% este año para Argentina

En la previa a la reunión de primavera (boreal) del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, los organismos lanzan sus proyecciones para este año. El cálculo para el país de ambos es el mismo. Al igual que el FMI, el BM mejoró la proyección de crecimiento para Argentina en 2025, previendo una expansión del 5,5%, frente a una estimación anterior del 5%. En contraposición recortó su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 al 2,1% desde su proyección de expansión del 2,5% de enero.

Fechas de cobro ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este jueves 24 de abril

ANSES estableció un calendario de pagos según la terminación del DNI, abarcando jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Fecha por fecha, cómo serán los cobros.

Un nene de dos años murió tras atragantarse con una golosina

El trágico episodio ocurrió en Santiago del Estero. El nene estaba con sus padres en la casa de su abuela.