SALTA Por: Gabriel Umbert14 de abril de 2025

Falleció Miguel Barrera, secretario general de UTA Salta: profundo pesar en el gremio del transporte

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Salta confirmó esta madrugada el fallecimiento de su secretario general, Miguel Barrera, quien se encontraba atravesando un delicado cuadro de salud tras una cirugía cardíaca. El dirigente gremial era una figura destacada del sector y su pérdida generó una gran conmoción entre sus compañeros y la comunidad sindical.

El gremio de los trabajadores del transporte vive por estas horas un profundo duelo tras la confirmación del fallecimiento de Miguel Barrera, secretario general de la UTA en Salta. Según trascendió, Barrera venía afrontando desde hace tiempo complicaciones cardíacas que se agravaron en los últimos días, a pesar de haber sido sometido recientemente a una intervención quirúrgica.

La semana pasada, mientras el gremio se encontraba en medio de una etapa de definiciones por la adhesión o no al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el dirigente fue intervenido quirúrgicamente por su afección cardíaca. Sin embargo, su estado de salud empeoró en las últimas horas y, según informaron fuentes cercanas, falleció durante la madrugada de este lunes.

El impacto de la noticia fue inmediato. La UTA Salta emitió un breve pero sentido comunicado a través de sus redes sociales:


"Con profundo dolor despedimos a Miguel Barrera, secretario general de UTA Salta. Acompañamos a su familia y a sus compañeros de trabajo en este difícil momento", señalaron desde el gremio.Miguel Barrera 2

Miguel Barrera era una figura muy reconocida dentro del sindicalismo salteño, y su trabajo al frente de la UTA fue valorado por amplios sectores. Su partida deja un vacío importante dentro del gremio y abre un proceso de transición en un momento complejo para los trabajadores del sector. Hasta el momento no se informó de manera oficial cuándo ni dónde se realizará la inhumación de sus restos, aunque se espera que en las próximas horas se comuniquen los detalles para que afiliados, compañeros y allegados puedan despedirlo.

Desde este espacio, expresamos nuestro más sincero acompañamiento a su familia, seres queridos y a toda la comunidad de la UTA Salta en este doloroso momento.

Te puede interesar

Balotaje UNSa: a una hora del cierre de mesas, sólo el 45% de los electores se presentó a votar

Quedan solamente una hora para cerrar las mesas electorales en la UNSa. En esta oportunidad se celebra la segunda vuelta Electoral de esta casa de estudios para elegir autoridades de rector y vicerrector; además de, elegir en la Facultad de Humanidades, Económicas, Salud y Ciencias Exactas autoridades de decanato.

El Servicio Penitenciario realizará venta y exposición de productos por el Día del Trabajador

Será el 29 y 30 de abril de 9 a 20 horas en avenida Hipólito Yrigoyen 821. La comunidad encontrará artículos en madera, hierro, mimbre, cerámica elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias.

Reforzar la prevención del Bullyng en las escuelas: una tarea que convoca a toda la comunidad

Con talleres impulsados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, se busca fortalecer herramientas contra el bullying, la trata y el grooming en las escuelas salteñas.

El 29 y 30 de abril se depositarán los sueldos de los empleados públicos provinciales

El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.

Hoy la UNSa define su rumbo tomar, entre Hoyos y Nina: 14.744 personas habilitadas para votar

Hoy lunes 28 de abril se está realizando la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades: Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.

Más de 200 conductores sancionados por conducir alcoholizados

Fue durante el fin de semana en controles vehiculares en la Provincia. La Policía Vial detectó más de 1200 infractores a las normativas de tránsito en su mayoría por transgredir la Ley Nacional de Tránsito.