“Nos llaman obsoletos, pero no nos dieron las condiciones para mejorar”: fuerte reclamo de taxistas contra la legalización de Uber
Tras una reunión negativa con la Comisión de Tránsito y Transporte, taxistas autoconvocados se manifestaron frente al Concejo Deliberante ante el avance del proyecto del intendente Durand que busca regular las aplicaciones como Uber.
El conflicto entre taxistas y el municipio volvió a encenderse esta mañana luego de una tensa reunión entre representantes de la agrupación Taxistas Autoconvocados y la Comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante de Salta. El encuentro, calificado como “absolutamente negativo”, dejó entrever un claro respaldo institucional al proyecto del intendente Emiliano Durand que busca legalizar plataformas como Uber.
Ante esta situación, los taxistas decidieron manifestarse en las puertas del organismo legislativo, expresando su total rechazo a una medida que, aseguran, pone en riesgo su fuente de trabajo y beneficia a empresas que operan por fuera de la ley. “El taxista viene padeciendo un malestar muy grande por estas aplicaciones que ingresan a la fuerza, sin pagar impuestos y que lamentablemente la permiten”, declaró Elías Ricardo, vocero de los autoconvocados.
Los trabajadores del volante, entre otras cosas, cuestionaron la legalidad de las plataformas y reclaman el cumplimiento de las normativas vigentes. “La ley 7322, dice que el único transporte público es el taxi y el remis, los demás no existen”, remarcó Ricardo, señalando que el proyecto impulsado por Durand buscaría modificar este marco normativo para incorporar a Uber y otras aplicaciones similares. Durante la reunión, los taxistas fueron informados de que las plataformas pasarán a estar reguladas dentro de una nueva figura legal.
“Lo que nos manifestaron es que las aplicaciones van a pasar a ser reguladas por un proyecto del intendente Durand”, indicó el dirigente, que también declaro con temor, lo que podría llegar a depararles el futuro inmediato. “En cuanto a nosotros, vamos a pasar a ser como permisionarios, pero no solamente nosotros, los choferes, sino también aquel que ponga un vehículo propio a trabajar” agregó.
Además del impacto laboral, los taxistas alertaron sobre el riesgo para los usuarios. “El usuario tiene que saber que va a haber una competencia y una vez que nosotros los taxis desaparezcamos con la tarifa fijada por ley, estas aplicaciones van a tener tarifas variables”, algo que es completamente verídico, puesto que el aplicativo, funciona con un régimen de tarifas en función de la demanda. “En cuanto a las tarifas de las aplicaciones, no están reguladas, las aplicaciones podrán operar libres con respecto a la tarifa, o sea que el usuario es el que va a estar expuesto”, añadió.
Por último, Ricardo respondió a los dichos del jefe comunal, quien había calificado al sistema de taxis como “obsoleto”: “El intendente dijo la vez pasada que somos obsoletos, bueno, al señor Durand le digo: pasamos a ser obsoletos, porque no nos dieron las condiciones para que mejoremos”, cerró con firmeza.
Te puede interesar
Más de 60 mil salteños ya se vacunaron contra la gripe
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril. Se insta a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.
Con entrada gratuita, la Sinfónica de Salta tocará en la Basílica de San Francisco
La Orquesta Sinfónica de Salta se presentará este sábado 12 de abril a las 21 horas en la Basílica de San Francisco, con entrada libre y gratuita. Bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, el concierto incluye obras de Beethoven, Schubert, Brahms y Dvořák.
El Móvil de Licencias atenderá la próxima semana en Ciudad del Milagro
Estará disponible el lunes 14 en el centro vecinal del barrio de 9.30 a 12. La atención será por orden de llegada y las consultas deben hacerse vía WhatsApp al 3875053098.
Vialidad Nacional trabaja en la recuperación de la RN 50
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la transitabilidad en uno de los corredores más importantes del norte de Salta, se implementó un Plan de Recuperación de la Ruta Nacional 50, con intervenciones estratégicas que fortalecerán la infraestructura y garantizarán una circulación más segura.
José García quedó en la mira del oficialismo por no votar el proyecto de las aplicaciones del transporte público
El concejal José García quedó en la mira del oficialismo por no haber participado en la votación para regularizar las aplicaciones de transporte público, durante la sesión de este miércoles en el Concejo Deliberante. A más de un edil le llamó la atención su ausencia justo en el momento en que se trató la iniciativa impulsada por el propio intendente Emiliano Durand .
Detenido por atentar contra un adulto mayor con un machete
Sucedió el pasado miércoles, cuando un vecino de esa ciudad, se dirigía a reclamarle a la madre del acusado por sus actitudes agresivas, y éste lo habría lesionado con un machete, poniendo en riesgo su vida.