NACIONALES El Expreso de Salta 07 de abril de 2025

La oposición presiona en Diputados para extender la moratoria previsional tras la decisión de Javier Milei

La oposición en Diputados busca prorrogar la moratoria previsional y actualizar el bono de $70.000, pero sin quórum garantizado, apuesta a presionar al oficialismo en el Congreso.

En medio de una tensa semana por el paro general del jueves de la CGT sin el apoyo de la UTA, los jubilados marcharán el próximo miércoles 9 de abril hacia el Congreso de la Nación en busca de un aumento en sus haberes y la restitución de la moratoria previsional.

Los bloques opositores de la Cámara baja del Parlamento se preparan para dar un nuevo paso en su intento por prorrogar la moratoria previsional. La iniciativa busca extender por dos años la posibilidad de regularizar aportes jubilatorios y auxiliar a gran parte de los afectados por la eliminación de la herramienta creada en 1995.

Hasta el momento, la oposición carecería del quórum necesario para el debate en el recinto el martes al mediodía, pero intenta presionar al oficialismo con una estrategia parlamentaria.

El llamado a sesión, impulsado por Unión por la Patria y acompañado por otros espacios opositores como Democracia para Siempre (UCR), la Coalición Cívica y Encuentro Federal, tiene por objetivo brindar una prórroga de la moratoria previsional y la actualización del bono de $70.000 para los jubilados que cobran la mínima.

Por este motivo, y al no contar posiblemente con el apoyo del recinto, la idea de la oposición es obligar a Presupuesto a convocar un plenario conjunto con la comisión de Previsión y Seguridad Social para disctutir la problemática planteada.

Quiénes podrán jubilarse tras la eliminación de la moratoria
Desde la página oficial de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), se afirma que quienes no hayan podido obtener un turno antes del 23 de marzo serán derivados a la Atención Virtual para que puedan iniciar el trámite y completarlo con posterioridad a la fecha límite.

Desde el organismo se aclara que quienes todavía no cumplieron la edad para jubilarse, el Plan de Pago sigue vigente. A este grupo de personas se las redirige al “Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad”. El plan sirve para que aquellos activos a quienes les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria, puedan comenzar a regularizar sus aportes

Te puede interesar

La CGT dijo que el paro fue "un éxito rotundo"

Además, la central obrera criticó la campaña que instrumentó el gobierno nacional contra la medida de fuerza.

Paritarias: tras el paro, ATE exige un aumento mensual por encima de la inflación

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, adelantó que en la reunión programada para este viernes en la Secretaría de Trabajo, reclamará un incremento mensual por encima de la inflación y un bono de $150.000 para recomponer los haberes más bajos.

Rosca de Pascuas: historia, tradición y receta del clásico de Semana Santa

En la previa de un nuevo fin de semana largo, la Rosca de Pascuas vuelve a ocupar un lugar central en las cocinas argentinas. Para quienes no viajan y eligen quedarse en casa, hornear este pan dulce tradicional es una manera de conectarse con la historia, la fe y la memoria familiar.

"Atentado a la República": el mensaje del Gobierno en las terminales de tren en contra del paro general

El vocero presidencial Manuel Adorni compartió un video que muestra un mensaje en los carteles y parlantes de las estaciones Retiro y Constitución, que invitaba a los pasajeros a denunciar a todo aquel que sea obligado a parar.

El consumo en supermercados vuelve a desplomarse en marzo

La caída lleva ya 15 meses consecutivos y los actuales pronósticos inflacionarios hacen prever que difícilmente se vea una mejora próximamente.

La crisis internacional sigue bajando el precio del petróleo: cae 2%

De momento no hay alivio pese al anuncio del presidente Donald Trump de una pausa de 90 días en algunos aranceles contra la mayoría de los países.