La Delegación de Asuntos Indígenas brinda recursos para huertas escolares en el norte provincial
Cinco escuelas de Embarcación y Rivadavia Banda Norte recibieron herramientas para huertas escolares, semillas y sistemas de riego por goteo para huertas de tamaño medio. Se busca promover la producción alimenticia en los establecimientos educativos donde asisten estudiantes de comunidades originarias, para fortalecer la educación agrícola y la aut.
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informa que en huertas de establecimientos educativos de Embarcación y Rivadavia Banda Norte se entregaron recursos.
La comisión, encabezada por el director general de Proceso Productivo, Pierre Herrouet brindó carretillas, palas poceras y rastrillos en las Escuela N°4233, de paraje Las Llanas; en el establecimiento educativo técnico N° 3115, de Embarcación; en la Escuela N°4229 Tambor de Tacuarí; en el establecimiento de Educación Especial N°7209 de Morillo; en la Escuela N°4828, de Misión Wayayuk; y en la Escuela N°7027, de paraje Los Blancos.
Asimismo, se hizo entrega de sistemas de riego por goteo para sembradíos escolares de tamaño medio y de semillas de zapallo y maíz.
Al respecto, el director Herrouet expresó que las entregas estuvieron enmarcadas en el programa Huertas Escolares lanzado en agosto de 2024 en articulación y bajo convenio con la cartera educativa y la Fundación Siwok.
“Esta iniciativa tiene como objetivo promover la soberanía alimentaria en la región, fomentando que las comunidades produzcan alimentos de calidad y fortalezcan su nutrición”, dijo.
Además sostuvo que la Delegación trabaja para seguir mejorando las condiciones de vida de las comunidades indígenas de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, impulsando proyectos que fortalezcan su autonomía y desarrollo.
"Esperamos que más escuelas se sumen a esta iniciativa y que la huerta se convierta en una práctica clave en el aprendizaje de los niños, especialmente en las comunidades indígenas. Más huertas significan mejor alimentación, mayores oportunidades laborales y un aprendizaje más completo", concluyó.
El director de la Escuela Técnica N° 3115, Elio Ardiles destacó que "implementar esta estrategia con los recursos proporcionados es muy favorable, ya que permite a la comunidad educativa involucrarse activamente en el sector socioproductivo de la zona".
En este sentido, señaló que junto a los alumnos se llevó a cabo la medición de la huerta y, con el apoyo de los agentes de la Delegación, se evaluó la colocación de las semillas considerando las condiciones específicas del terreno.
El maestro agrónomo Pedro Díaz, del establecimiento Tambor de Tacuarí manifestó su satisfacción por las herramientas recibidas, destacando que "es un programa de gran utilidad, ya que lo cosechado se utiliza en el comedor escolar. Además, los alumnos aprenden a sembrar y disfrutan del proceso".
Te puede interesar
Demorado por sustraer una furgoneta en Salvador Mazza
Fue en el marco de un patrullaje preventivo de la Brigada de Investigaciones 4 en el centro de la localidad. Un hombre mayor de edad fue puesto a disposición de la Justicia. Interviene la Fiscalía Penal de Salvador Mazza.
Cayó otro detenido por el robo millonario a un comerciante en Metán
Ocurrió el pasado mes de octubre, cuando personas desconocidas, de forma organizada y con reparto de roles, irrumpieron en una vivienda y sustrajeron una cuantiosa suma de dinero en pesos argentinos y en moneda extranjera. Por el hecho ya hay una persona detenida e imputada, con prisión preventiva.
Esta semana habrá un operativo de identificación en Tartagal
Las actividades iniciarán hoy y recorrerán distintas comunidades del municipio, comenzando en el Salón de Usos Múltiples de la comunidad Yariguarenda.
Apolinario Saravia: detienen en La Quiaca a un estafador tras engañar a personas con vehículos falsos
La investigación se inicia a raíz de múltiples denuncias por hechos cometidos con un patrón de conducta idéntico, donde personas que pretendían adquirir motocicletas o automóviles a una supuesta concesionaria, fueron estafados por personas que simulaban ser de la empresa.
Por escapar de la Gendarmería, provocó una tragedia: hay al menos tres muertos
Ocurrió en la tarde del jueves, en ruta 50, a menos de un kilómetro de Hipólito Yrigoyen. Murió una mujer que había quedado atrapada entre los hierros retorcidos del utilitario. La otra persona herida de gravedad (el chofer de la camioneta) fue trasladada al Hospital San Vicente de Paul.
Irá a prisión por robar en una ambulancia en Tartagal
El acusado violentó el vehículo y sustrajo un tubo de oxígeno, con el que huyó. Fue declarado reincidente por segunda vez.