Las estadísticas en Salta muestran que son pocos los menores de 15 años que cometen delitos
Lo dijo la secretaria de Niñez y Adolescencia provincial, Carina Iradi, al hablar de la baja de edad de imputabilidad, una política que se pregona desde algunos sectores políticos y de prensa, cada vez que un adolescente protagoniza un hecho de violencia. Dijo que muchos chicos se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad y que se necesita un debate serio del tema.
La funcionaria habló con la Radio Pública a propósito de los hechos ocurridos dentro de una escuela salteña donde un estudiante de 14 años entró con un machete y amenazó a sus pares, circunstancia que afortunadamente no terminó con personas lesionadas.
En ese sentido aclaró que son pocos los menores no imputables que delinquen y en su mayoría son víctimas de vulnerabilidad social y falta de oportunidades. También propugnó por un debate serio del tema y soluciones donde el adolescente se responsabilice de sus actos sin llegar a ser penado.
“Cada vez que sucede un hecho delictual en donde está involucrado un adolescente o un niño, siempre se vuelve la misma discusión, penalizar a los chicos, bajar la edad de imputabilidad. Pero no se analiza lo que ellos necesitan (…) Me toca atender permanentemente muchos chicos y chicas que están en condiciones de vulnerabilidad compleja y esa complejidad en sus crianzas terminan con un efecto negativo”, aseguró Carina Iradi.
Sobre el caso particular, dijo que se analiza la salud mental del chico en cuestión y el contexto social para entender qué lo motivó a desbordar de esa manera. “Cuando hablo de entorno hablo de la familia, de pares y de adultos que lo rodean. Porque yo he sentido que el mismo chico hizo su manifestación diciendo ustedes me provocaron, ustedes me hicieron esto. Entonces, el análisis de las causas no es un análisis banal, es un análisis que se debe hacer y donde absolutamente todos podemos contribuir a mejorar la situación".
“Necesitamos una sociedad sana. No es corriéndolo para otro lado o aislándolo como resolvemos el problema, porque después esa persona, adulto o niño, se vuelve a reinsertar en la sociedad. Y si nosotros no generamos enseñanzas saludables, no resocializamos, no hablamos de realmente oportunidades, no generamos oportunidades, y eso va en escalada.”
“Y lo estoy diciendo no solamente con relación a los chicos, sino también con relación a los adultos. Las cárceles de adultos están superpobladas. No es que viene bajando con esta mecánica de criminalización. Tenemos que empezar a dar un debate mucho más serio porque esto no se está dando, cada vez que se da una situación X, se genera una reacción espasmódica”.
“Los niños no están siendo escuchados por el mundo adulto”
Carina Iradi se explayó: “Acá no estamos lamentando hechos de gravedad porque nadie terminó fallecido, pero podría haber sido una tragedia. Entonces realmente ahí es donde nosotros nos tenemos que poner firme y decir: ¿qué está pasando con este chico”.
En ese sentido dijo que muchas personas afirman que el bullying siempre existió pero que no se dimensiona la magnitud que toman los hechos con la intermediación de las redes sociales:
“Cuando un chico en una escuela tiene un problema mano a mano con otro, eso se torna una situación compleja y masiva, porque se entera no solamente el curso, sino toda la escuela y hasta escuelas cercanas, y todo el mundo termina opinando respecto de quién sos vos”.
Te puede interesar
12 años de prisión para un abuelastro por abuso sexual
Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Dos hermanos condenados por causar lesiones graves a un hombre en Barrio San Pablo
Sucedió el pasado 1 de febrero en la zona oeste de la ciudad de Salta. Uno de los acusados cumplirá prisión efectiva.
Dictan prisión preventiva para tres acusados de un violento robo
El hecho ocurrió el pasado mes de enero, cuando una mujer y su hija fueron sorprendidas por personas armadas. Las despojaron de una millonaria suma de dinero en moneda extranjera y pesos argentinos, para luego huir.
¿Por qué Salta se quedó sin energía?: una falla en el Sistema Nacional dejó a todo el NOA sin luz
La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.
Impactante choque en cadena en Circunvalación Oeste: hay tres vehículos involucrados
Esta mañana, un accidente múltiple complicó el ingreso a Salta capital. La calzada mojada por las lluvias provocó un choque en cadena que involucró al menos tres autos.
Nacieron trillizos en el hospital Materno Infantil después de ocho años
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del nosocomio. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.