POLÍTICA23 de marzo de 2025

Elecciones del 11 de Mayo: todos los candidatos inscriptos provisoriamente por Capital

La lista de candidatos para las categorías de Senadores y Diputados presentan algunas sorpresas, provocó un indisimulado alivio en el Grand Bourg por la no presentación de Emilia Orozco de La Libertad Avanza, y la ausencia del apellido Romero, y otros cambios. Al final, Beto Castillo tenía razón. Milei priorizó su acuerdo con Sáenz, desairó a Alfredo Olmedo, y no dejó que se postulara Orozco.

Minutos antes de la cero de hoy domingo 23 de marzo, se cerró el plazo para la presentación de la listas de candidatos por los ditintos frentes y partidos que competirán el próximo 11 de mayo en la provincia. Y por primera vez (y es una medida para celebrar) el tribunal electoral permitió acceder a los listados que fueron recibidos y hasta su confirmación figuran solamente en calidad de "candidatos provisorios".

Más de 8 mil candidaturas, entre titulares y suplentes, fueron presentadas por las distintas fuerzas políticas para participar de las elecciones del próximo 11 de mayo en la provincia. 

Las listas presentadas el sábado 22 por las fuerzas políticas para participar en las elecciones provinciales podrán ser visualizadas en breve desde http://electoralsalta.gob.ar en la sección elecciones 2025 o desde el link en la página de inicio.

AQUI, EL LISTADOS DE LOS CANDIDATOS PROVISORIOS PARA DIPUTADOS POR CAPITAL:

CANDIDATOS A DIPUTADOS

AQUI LOS CANDIDATOS A SENADORES POR CAPITAL:

Senadores por capital-

Te puede interesar

Fallo contra Víctor Claros: la justicia federal le dio la razón a la UNSa en el pleito por pago de vacaciones no tomadas

El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.

Elecciones, Iruya: sin unidad, la pelea por la diputación estará muy dividida

Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.

Gral Güemes, elecciones: la pelea por la senaduría será una revancha entre Ketty Rosso y Sergio Salvatierra

Obviamente, que los principales candidatos son el actual senador Enrique Cornejo y el exintendente Sergio Ezequiel "Sergito" Salvatierra, pero detrás del telón, la puja será el liderazgo político en el departamento., y una revancha de la última elección que Salvatierra perdió la muni ante Rosso. No son los únicos, claro. También son candidatos en esta categoría determinante, la concejal Cintia Fonrodona, la locutora y periodista Paula Chanta, que ya fue concejal; el ex diputado Juan Emilio Fernández Molinas por el Frente Justicialista, y el productor tabacalero, Albino López, por LLA, es decir, bien surtidito el "cuarto oscuro".

Elecciones, Cafayate: una votación entre apellidos, viejos y conocidos, y unos cuantos para el recambio

La culpa quizás la tenga el recordado Arnaldo Etchart cuando instaló una virtuosa publicidad remarcando que el suyo era el "apellido del vino". En esta elección de senador, los cafayateños no se sabe si tendrán más propuestas que apellidos en las listas: Valero, sinónimo de Nanni, dos Saldaños, el que está de senador, y otro que quiere ingresar; y Fernando Almeda, otro intendente que extraña la alfombra roja de la política y quiere volver. ¿Y si le dan una oportunidad a uno nuevo?

Elecciones, Cachi: Walter Wayar frente a Liliana Guitián en versión "liberal" por la banca del Senado

El eterno Walter Raúl Wayar no se rinde. Va por otro mandato como senador por Cachi, y está vez tendrá que compulsar con la excongresal del PJ, hasta la intervención, Liliana Guitián, hija de una reconocida familia. También será de la partida Héctor Pablo Nolasco. Cachi es chico y se conocen todos.

Elecciones, Rº de la Frontera: Una oportunidad para que Gustavo Solís y el excomisario Orozco resuelvan una vieja "pica"

El ex comisario y actual diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, perdió la gran oportunidad de llevar sus reiteradas denuncias mediáticas y parlamentarias a la justicia. Ahora, se la tendrá que ver con el exintendente rosarino Gustavo Solís quien viene por ese lugar en Diputados. Los dos acaparan la escena y no justamente por las ideas sino por un viejo enfrentamiento. Esto no quiere decir que sean los únicos candidatos; hay para el recambio.