NACIONALES El Expreso de Salta 07 de marzo de 2025

Luis Caputo: "La solución es que bajen los precios, no devaluar"

El ministro de Economía reconoció ante un foro de empresarios en Mendoza que "hay precios que están caros en dólares". También anticipó la firma del acuerdo con el FMI.

El ministro de Economía, Luis Caputo, admitió ante un foro empresario en Mendoza que “es cierto que hay precios caros en dólares", aunque aseguró que "devaluar no es la solución", en tanto confirmó que está próximo a cerrar un acuerdo con el FMI.

"Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda, al rechazar así la idea del "retraso cambiario".

En ese sentido, consideró que "la solución es que bajen los precios y bajan con menos impuestos y más competencia", en tanto indicó que en las industrias que están expuesta a la competencia de la importación "los precios van a bajar, tal como ya sucedió con los autos”.

Así, descartó la posibilidad de que el gobierno avance con alguna modificación de la política cambiaria a expensas de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Caputo afirmó que el FMI no le está reclamando al gobierno argentino una devaluación del peso y en tanto indicó que los funcionarios del Palacio de Hacienda ya se pusieron de acuerdo en cómo continúa el programa económico.

Al respecto. el funcionario reiteró que la propuesta para un nuevo programa con el organismo comenzaría en el primer cuatrimestre debido al trámite legislativo que se necesita y a la burocracia del FMI.

“Va a haber un acuerdo en el primer cuatrimestre. Nos pusimos de acuerdo con el programa económico. El FMI nunca pidió una devaluación”, dijo Caputo quien reiteró que habrá fondos frescos para recapitalizar los activos del BCRA.

Confirmó que la operatoria servirá para rescatar Letras Intransferibles que figuran en el activo del Banco Central. Las letras son como un pagaré en dólares a cuenta de reservas que se extrajeron de la entidad hace más de 15 años.

En ese sentido, Caputo indicó que el dinero del FMI “va al Tesoro y que después le recompra deuda que el BCRA tiene del Tesoro”.

Te puede interesar

La Renga brindará un show solidario en La Plata para ayudar a Bahía Blanca

La recaudación será destinada al Hospital Municipal “Dr. Leónidas Lucero”. El recital será el 12 de abril en el playón del Estadio Único.

Nuevo golpe al bolsillo de los argentinos: se viene un nuevo aumento del pan

La Cámara de Industriales Panaderos informó un aumento del 12% en el precio del pan. El alza impactará de lleno en los sectores más vulnerables. Y, ¿la inflación, no era la más baja?, Sí, pero también se agrava la crisis alimentaria por el aumento de precios.

Nueva medida: farmacias deberán exhibir un código QR con precios actualizados

El gobierno justificó la decisión en la necesidad de modernizar las prácticas comerciales, asegurando que la medida permitirá a los consumidores acceder a información clara y simple a través de medios digitales. ¿Para quién?

La CGT ratificó el paro de la semana próxima: serán 36 horas de protesta

Comenzará el miércoles junto a la movilización de los jubilados y se extenderá por 36 horas. La consigna es en rechazo al gobierno de Milei.

Libra: confirman el avance de una denuncia penal contra Milei en la Corte de Nueva York

El abogado Gregorio Dalbon habló en declaraciones radiales su participación en la causa que tramita en EE.UU, y aseguró que "hay una semiplena prueba de que el Presidente Javier Milei cobra por acercar funcionarios y ciudadanos norteamericanos para hacer negocios. Entre ellos, los de la moneda $Libra".

Los alimentos no paran de subir: en marzo aumentaron un 3,7%

Un relevamiento hecho por la consultora privada LCG entre el jueves 27 de marzo y el miércoles 2 de abril reveló que el precio de los principales productos que consumen los argentinos se aceleró respecto al 0,4% de la semana previa. Así, la inflación en las últimas cuatro semanas ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general.