
Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
El ministro de Economía reconoció ante un foro de empresarios en Mendoza que "hay precios que están caros en dólares". También anticipó la firma del acuerdo con el FMI.
NACIONALES07 de marzo de 2025 El Expreso de SaltaEl ministro de Economía, Luis Caputo, admitió ante un foro empresario en Mendoza que “es cierto que hay precios caros en dólares", aunque aseguró que "devaluar no es la solución", en tanto confirmó que está próximo a cerrar un acuerdo con el FMI.
"Por el contrario, la solución es que esos precios bajen y eso va a pasar con menos impuestos y más competencia”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda, al rechazar así la idea del "retraso cambiario".
En ese sentido, consideró que "la solución es que bajen los precios y bajan con menos impuestos y más competencia", en tanto indicó que en las industrias que están expuesta a la competencia de la importación "los precios van a bajar, tal como ya sucedió con los autos”.
Así, descartó la posibilidad de que el gobierno avance con alguna modificación de la política cambiaria a expensas de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Caputo afirmó que el FMI no le está reclamando al gobierno argentino una devaluación del peso y en tanto indicó que los funcionarios del Palacio de Hacienda ya se pusieron de acuerdo en cómo continúa el programa económico.
Al respecto. el funcionario reiteró que la propuesta para un nuevo programa con el organismo comenzaría en el primer cuatrimestre debido al trámite legislativo que se necesita y a la burocracia del FMI.
“Va a haber un acuerdo en el primer cuatrimestre. Nos pusimos de acuerdo con el programa económico. El FMI nunca pidió una devaluación”, dijo Caputo quien reiteró que habrá fondos frescos para recapitalizar los activos del BCRA.
Confirmó que la operatoria servirá para rescatar Letras Intransferibles que figuran en el activo del Banco Central. Las letras son como un pagaré en dólares a cuenta de reservas que se extrajeron de la entidad hace más de 15 años.
En ese sentido, Caputo indicó que el dinero del FMI “va al Tesoro y que después le recompra deuda que el BCRA tiene del Tesoro”.
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.
Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.
Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.
La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.
Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida: hay 2 muertos y 7 heridos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Tras un intenso granizo en Sarandí y con tantos de Bruera en contra y Enzo González, el Dragón se impuso por 2-0 al Guapo y jugará en 16avos frente a Belgrano.
Un conductor intentó atravesar el espejo de agua y quedo totalmente incrustado entre el fango del río Conchas. Por suerte no se reportaron heridos ni complicaciones severas.
Se recrudece la tensión entre los empleados del hospital, Joaquín Castellanos. En sí, los trabajadores contratados, apuntan contra las medidas de recorte que no permiten el ingreso de nuevos profesionales a planta permanente.
El vehículo transportaba bebidas y quedó a la vista en uno de los accesos a la ciudad. Varias personas intentaron llevarse la carga, por lo que intervino la Justicia para evitar desmanes.