NACIONALES El Expreso de Salta 06 de diciembre de 2024

El juez ordenó que Kueider y su secretaria cumplan arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

Los dos van a quedar bajo custodia policial en un departamento de Asunción. Tuvieron que pagar una fianza de 300 mil dólares.

El juez penal Humberto Otazú ordenó esta tarde el arresto domiciliario para senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, que deberán permanecer en Paraguay hasta que avance la causa por tentativa de contrabando, que según fuentes judiciales podría prolongarse por seis meses. Tanto el magistrado como los fiscales a cargo del caso coincidieron en que ninguno de los dos imputados pudieron justificar el origen de los más de 200 mil dólares que intentaron ingresar al país por la Triple Frontera.

Uno de los abogados del senador, César Centurión, aseguró que Costa tiene "arraigo" en Paraguay, pero Kueider no y por lo tanto tendrá que establecerse en un departamento en Asunción. La resolución de Otazú se espera para esta noche y a partir de entonces se resolverá el alojamiento del legislador argentino, aunque no se descarta que compartan el mismo techo. La defensa de Kueider había solicitado la libertad ambulatoria, pero el juez se la negó.

Para acceder a la prisión domiciliaria, Kueider y Costa tendrán que pagar 150 mil dólares de fianza cada uno. Fuentes de la Fiscalía dijeron a LPO que Otazú optó por el arresto domiciliario por temor a una posible fuga. Hay un proceso administrativo abierto por parte de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) por no declarar la suma de dinero (actualmente incautada) y un proceso penal en marcha por tentativa de contrabando.

Pero la situación puede complicarse todavía más. Uno de los puntos que preocupa a los fiscales Édgar Benítez, Gabriel Segovia y Alcides Giménez y al juez Otazú es el origen de los fondos. "No hay documentación que acredite la tenencia de ese dinero. Lo más grave es no haber declarado", apuntó Giménez. Como adelantó este medio, la relación de Costa con la empresa Golder Sur genera sospechas. En ese tren, la justicia paraguaya podría inclinarse por presentar cargos por lavado de dinero, que conlleva una pena de entre dos y diez años de cárcel.

 La Fiscalía General pedirá informes a la Contraloría y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) para analizar los movimientos de Golder Sur y rastrear la "ruta" del dinero, con el fin de saber si hay indicios serios de lavado de activos. Kueider y Costa quedarán bajo custodia policial mientras cumplan con el arresto domiciliario, cuya revocación dependerá de la estrategia de los abogados y del accionar de los fiscales.

Te puede interesar

Discapacidad en emergencia: el miércoles habrá una protesta en el Congreso contra los recortes

A partir de las 11, organizaciones del sector y personas con discapacidad se manifestarán en el anexo del Congreso para reclamar por los ajustes del gobierno libertario que empeoran su calidad de vida

¿A qué va? Milei viaja a Roma y decretó siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco

El presidente Javier Milei, quien distinguió su relación con el papa, en base a los insultos, ahora decidió viajar a Roma para participar del funeral en el Vaticano, cuando el Vaticano confirme las fechas de las ceremonias para la despedida final al sumo pontífice. Obviamente, la actitud es sin duda muestra de una gran incoherencia, cuyo objetivo no es otra que buscar popularidad mostrándose como presidente del país al que perteneció Bergoglio, y aprovechando que el mundo quizás no conozca la bajeza con la Milei trató al Papa, que nunca le respondió y cuando lo recibió lo llamo "hijo" como si fuera el más fiel de los católicos. Obviamente, los gastos del viaje son pagados por el Estado argentino.

Milei, 'celu' en mano: Más críticas contra la prensa y expreso pedido de “odiar" más a los periodistas

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra el periodismo crítico de su programa económico al calificarlos de “sicarios con credencial de supuestos periodistas”, blanco de constantes ataques del libertario, y planteó que “la gente no los odia lo suficiente”.

Melconian y el plan económico de Milei: "El que crea que todo se soluciona con un solo paso, se equivoca"

El economista Carlos Melconian, expresidente del Banco Nación, analizó la reciente salida del cepo cambiario y el rumbo económico del Gobierno. En un tono crítico pero reflexivo, Melconian advirtió en Rivadavia AM 630 que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica y señaló fuertes contradicciones en la política económica, especialmente tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.

Eliminan el 30% de recargo en compras de videojuegos en dólares: qué plataformas incluye

Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.