SALTA El Expreso de Salta 24 de septiembre de 2024

Las mujeres presentan mayor riesgo de tener cáncer de tiroides

Para prevenir esta enfermedad es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

El 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Tiroides, enfermedad por la que se pueden originar distintos tipos de tumores. La mayoría de estos son benignos (no cancerosos), pero otros son malignos, es decir, que se pueden propagar a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.

La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cuello, en forma de mariposa, arriba de la clavícula. Está formada por dos lóbulos unidos en la línea media. Mediante la secreción de hormonas a la sangre, es la encargada de regular el metabolismo corporal siendo fundamental para el correcto funcionamiento del organismo.
Esta glándula puede enfermarse a cualquier edad, cuando se es niño, adolescente, adulto o adulto mayor.

Para prevenir esta enfermedad, es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

97859-las-mujeres-presentan-mayor-riesgo-de-tener-cancer-de-tiroides

Factores de riesgo de cáncer de tiroides

- Tener entre 25 y 65 años.
- En la Argentina, tiene una incidencia del 2,2% en mujeres y del 0,5% en varones.
- Haberse expuesto a la radiación dirigida a la cabeza y el cuello durante la lactancia o la niñez, o haberse - expuesto a lluvia radiactiva. Es posible que el cáncer aparezca rápido, incluso a los 5 años de la exposición.
- Tener antecedentes de bocio (agrandamiento de la tiroides).
- Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o cáncer de tiroides.
- Presentar ciertas afecciones genéticas, como un carcinoma de tiroides medular familiar, el síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2A o 2B.

Síntomas

Normalmente, el cáncer de tiroides no provoca ningún signo o síntoma en las primeras etapas. A medida que crece, puede provocar lo siguiente:
- Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello
- Cambios en la voz, incluida una ronquera cada vez mayor
- Dificultad para tragar
- Dolor en el cuello y la garganta
- Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello

Hospital “Dr. Arturo Oñativia”

El nosocomio es referente regional en la atención de patologías tiroideas y cuenta con consultorios específicos para cáncer de tiroides, endocrinología para adolescentes, alteraciones del metabolismo fosfocálcico y un consultorio de andrología.

Además, cuenta con un grupo médico altamente especializado y tecnología de avanzada para el diagnóstico y tratamiento de patologías endocrino-metabólicas, como por ejemplo, cirugía endocrina, imágenes, laboratorio, medicina nuclear y un laboratorio de biología molecular; único en una institución sanitaria pública del país.

Las principales causas de consulta en el nosocomio son por hipotiroidismo, cáncer de tiroides, hipertiroidismo, bocio difuso tóxico y bocio multinodular.

Te puede interesar

Durante el fin de semana largo se intensificarán los controles viales en toda la provincia

La Subsecretaría de Seguridad Vial y la Policía de Salta refuerzan el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Dictarán un curso de manipulación de alimentos en el CIC de Asunción y Limache

Los vecinos interesados deben presentar fotocopia del DNI, foto carnet y certificado de buena salud.

Demoraron a 18 personas por ofrecer servicios sexuales en la vía pública

Efectivos policiales demoraron a 10 mujeres y 8 hombres por ofrecer servicios de carácter sexual en distintas calles de la ciudad de Salta.

El Registro Civil funcionará con guardias durante Semana Santa

Desde este jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Jueves y Viernes Santo: los servicios de salud funcionarán con guardias

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Detienen a un hombre por el robo en un hostal

Efectivos policiales recuperaron un teléfono celular sustraído y secuestraron otros elementos.