Las mujeres presentan mayor riesgo de tener cáncer de tiroides

Para prevenir esta enfermedad es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

SALTA24 de septiembre de 2024 El Expreso de Salta

El 24 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Tiroides, enfermedad por la que se pueden originar distintos tipos de tumores. La mayoría de estos son benignos (no cancerosos), pero otros son malignos, es decir, que se pueden propagar a los tejidos cercanos y a otras partes del cuerpo.

La tiroides es una glándula endocrina que se encuentra en la base del cuello, en forma de mariposa, arriba de la clavícula. Está formada por dos lóbulos unidos en la línea media. Mediante la secreción de hormonas a la sangre, es la encargada de regular el metabolismo corporal siendo fundamental para el correcto funcionamiento del organismo.
Esta glándula puede enfermarse a cualquier edad, cuando se es niño, adolescente, adulto o adulto mayor.

Para prevenir esta enfermedad, es de suma importancia controlar el sobrepeso y la obesidad, evitar la exposición a radiaciones sin protección, llevar una alimentación saludable y efectuar la consulta temprana ante anomalías.

97859-las-mujeres-presentan-mayor-riesgo-de-tener-cancer-de-tiroides

Factores de riesgo de cáncer de tiroides

- Tener entre 25 y 65 años.
- En la Argentina, tiene una incidencia del 2,2% en mujeres y del 0,5% en varones.
- Haberse expuesto a la radiación dirigida a la cabeza y el cuello durante la lactancia o la niñez, o haberse - expuesto a lluvia radiactiva. Es posible que el cáncer aparezca rápido, incluso a los 5 años de la exposición.
- Tener antecedentes de bocio (agrandamiento de la tiroides).
- Tener antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o cáncer de tiroides.
- Presentar ciertas afecciones genéticas, como un carcinoma de tiroides medular familiar, el síndrome de neoplasia endocrina múltiple de tipo 2A o 2B.

Síntomas

Normalmente, el cáncer de tiroides no provoca ningún signo o síntoma en las primeras etapas. A medida que crece, puede provocar lo siguiente:
- Un bulto (nódulo) que se puede sentir a través de la piel del cuello
- Cambios en la voz, incluida una ronquera cada vez mayor
- Dificultad para tragar
- Dolor en el cuello y la garganta
- Hinchazón de ganglios linfáticos en el cuello

Hospital “Dr. Arturo Oñativia”

El nosocomio es referente regional en la atención de patologías tiroideas y cuenta con consultorios específicos para cáncer de tiroides, endocrinología para adolescentes, alteraciones del metabolismo fosfocálcico y un consultorio de andrología.

Además, cuenta con un grupo médico altamente especializado y tecnología de avanzada para el diagnóstico y tratamiento de patologías endocrino-metabólicas, como por ejemplo, cirugía endocrina, imágenes, laboratorio, medicina nuclear y un laboratorio de biología molecular; único en una institución sanitaria pública del país.

Las principales causas de consulta en el nosocomio son por hipotiroidismo, cáncer de tiroides, hipertiroidismo, bocio difuso tóxico y bocio multinodular.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-03 134354

Choferes de 'uber moto' urgieron la ordenanza de habilitación en el Concejo y el cese de la "persecución policial"

El Expreso de Salta
SALTA03 de abril de 2025

Los choferes de Uber Moto en Salta se manifestaron en la mañana de hoy frente al edificio del Concejo Deliberante para solicitar que terminen los operativos de la Policía Vial y la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), y que les devuelvan las numerosas motocicletas secuestradas. El concejal Martín del Frari salió a atenderlos y le prometió que en dos semanas estaría aprobada la ordenanzas de habilitación de la app de transporte y que el servicio de motocicletas estaría incluido. Sobre el tema de los operativos y los secuestros, Del Frari dijo que el Concejo no tiene injerencia en otros organismos.

89954-suena-el-nombre-de-otra-mujer-para-reemplazar-a-veronica-figueroa

Causa Casita Feliz: “Los hogares parecían cárceles de niños”

Melina Sola
JUDICIALES03 de abril de 2025

La única excepción era la de "Casita Feliz", dijo la exministra de Desarrollo Social de Salta, Verónica Figueroa, al declarar como testigo por los presuntos maltratos sufridos por niños y niñas institucionalizados por los que están acusadas nueve exoperadoras estatales. Las condiciones deplorables del resto de los "dispositivos de protección" incluían la ausencia de inodoros, reemplazados por agujeros en el piso, según afirmó. La exfuncionaria reveló además que en su gestión detectó y separó a 12 cuidadores de niños que tenían antecedentes penales, no era el caso de las actuales imputadas.

Segura- Salvatierra y Copa-

Se armó la interna en Güemes: Sergio Salvatierra logró el apoyo del diputado Segura y el intendente Chuncho Copa

POLÍTICA04 de abril de 2025

Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.