Alicia Vargas: “Hace muchos años que el IPV no pasa los espacios públicos a la Municipalidad”
La concejal Alicia Vargas, estuvo en el programa de Marcela Jesús, para informar sobre la ordenanza que fue aprobada en el Concejo Deliberante, donde reglamenta la donación de los espacios públicos del IPV a la Municipalidad.
La concejal Alicia Vargas sostuvo que la iniciativa, en primer lugar, “actualiza el nombre de la institución, ya que en la norma original se hacía referencia al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) y ahora es Instituto Provincial de la Vivienda” (IPV).
En ese sentido indicó que “la ordenanza 8.326 viene del año 1998, estamos hablando de hace 26 años, entonces era necesario actualizarla”.
Además, resaltó que "se incorporan artículos que permiten al IPV iniciar trámites para la donación de terrenos destinados a espacios públicos y constituir una mesa de trabajo para abordar la regularización de urbanizaciones construidas por el IPV".
En esa línea, subrayó que cuando la obra tenga un avance superior al 50% y plano de mensura visado, el IPV podrá iniciar los trámites de donación de superficie de terrenos destinados a calles, ochavas, espacios verdes e institucionales, debiendo estar registrados los actos jurídicos de donación y expropiación. Realizado el pedido de aceptación de donación por el IPV y previo dictamen técnico de la autoridad municipal competente, el Departamento Ejecutivo Municipal girará los antecedentes al Concejo Deliberante de la ciudad de Salta, en un término de siete días hábiles, para su tratamiento y aprobación.
“Una vez que IPV haga la donación y pasa a formar parte del municipio, ahí ya entra el municipio a hacer el desmalezado o darle el destino para una plaza, un espacio verde, una canchita de fútbol, lo que fuera” dijo, Alicia Vargas.
Para finalizar, Vargas aseveró que “la nueva ordenanza empezará a regir una vez que sea promulgada y reglamentada pero por lo pronto celebramos un gran paso que aprobó el recinto”.
Te puede interesar
Galleguillos: “Con fondos municipales apoyan las candidaturas de las mujeres del Topo y de Lino”
La diputada denunció que las campañas de las esposas de los intendentes de Rosario de Lerma y Campo Quijano se financian con fondos municipales.
Griselda Galleguillos: “Lino Yonar nombró 40 familiares en el municipio”
La candidata a senadora apuntó contra el intendente de Campo Quijano por designar a familiares en cargos municipales.
Galleguillos: “El Topo Ramos aumentó los impuestos un 1900 por ciento”
La ex concejal cuestionó duramente la gestión de Sergio "Topo" Ramos en Rosario de Lerma.
Griselda Galleguillos: “Mi proyecto de unicameralidad disminuye de 83 a 23 legisladores”
La diputada y candidata a senadora por el Frente Liberal Salteño propuso eliminar el sistema bicameral y criticó el millonario presupuesto para la Legislatura.
Federico Casas: “Es muy importante el trabajo conjunto entre Sáenz y Romero”
El jefe del V Distrito de Vialidad Nacional destacó la importancia del trabajo conjunto entre el gobernador y el senador nacional para reactivar obras en Salta.
Casas: “Se concesionará el ingreso a Salta hasta el límite con Jujuy con cobro de peaje”
El ingeniero se refirió a la posible vuelta del cobro de peaje para acceder a Salta, que permitirá financiar la recuperación de la calzada.