NACIONALES El Expreso de Salta 29 de agosto de 2024

Veto: dirigentes políticos, organizaciones sociales y sindicales repudiaron la represión a los jubilados

En el marco de la habitual marcha que realizan las y los jubilados todos los miércoles frente al anexo del Congreso de la Nación para reclamar el aumento de los haberes, la Policía Federal desató una fuerte represión con palos y gases lacrimógenos.

Este miércoles, en el marco de la protesta en rechazo al anuncio del Presidente Javier Milei de vetar el proyecto de Ley de modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria aprobado con dos tercios en ambas cámaras legislativas, la Policía Federal reprimió con palos y gases a las y los jubilados que confluían en las inmediaciones del Congreso Nacional. Al respecto, organizaciones sindicales y sociales como así también dirigentes políticos opositores se expresaron en sus redes en repudio.

 Así, desde Unión por la Patria, la legisladora Cecilia Moreau manifestó que “de pegarle a un jubilado no se vuelve”. “Día lamentable en el Congreso”, lanzó. Lo propio hizo su compañera Julia Strada, quien sentenció que “otra vez” la Policía “reprimió y violentó a jubilados y jubiladas”. En sintonía, Paula Penacca alertó: “Negacionismo, ajuste y represión: ese es el modelo que proponen”.

También llegó el repudio del consejo directivo nacional de la CGT. “Rechazamos enérgicamente la vergonzosa represión llevada adelante por la Policía Federal”, comienza el comunicado. “Como si el inminente veto fuera poco, asistimos nuevamente a un ataque a nuestros jubilados y jubiladas, quienes después de una vida de trabajo merecen sin dudas un trato distinto al que este Gobierno les proporciona”, aseveró la central obrera.

jubilados-reprimidos

En esa línea, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y su centro nacional de trabajadores jubilados y pensionados expuso que “el Gobierno Nacional decidió mostrar su habitual crueldad golpeando y tirándoles gases a las jubiladas y los jubilados”. Según expresaron desde la organización sindical, las y los jubilados confluyen todos los miércoles frente al anexo del Congreso de la Nación “para exigir que se respeten sus derechos y para reclamar que el Presidente Javier Milei no vete el aumento de los haberes previsionales que ya fue aprobado por ambas cámaras”.

 A su vez, desde Somos Barrios de Pie, la coordinación de Centros de Jubilados ‘Raimundo Ongaro’,  repudió fervientemente “los actos de violencia por parte del Estado nacional contra los abuelos y adultos mayores”. “¿Cuánto más tienen que soportar nuestros abuelos?”, cuestionaron. “No se puede vivir con un salario que está por debajo de la línea de indigencia y sin cobertura en medicamentos”, arremetieron.

En suma, el diputado del PTS en el Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, criticó que “el Gobierno mandó a reprimir a los jubilados que se movilizaban porque les va a vetar la ley que declaraba un aumento de 15 mil pesos”. Su par, Myriam Bregman, también se pronunció al respecto. “Le rompieron la cabeza y los anteojos porque total a ellos los protege (Patricia) Bullrich”, alegó la legisladora y adjuntó una imagen de un jubilado que sufrió lesiones.

Te puede interesar

Aumentó la población en cárceles federales durante el primer trimestre de 2025

El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.

Eliminan el 30% de recargo en compras de videojuegos en dólares: qué plataformas incluye

Esto implica una reducción en el precio de suscripciones, juegos y compras dentro de apps como Steam y PlayStation, entre otros. La medida se formalizó con la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.

El consumo masivo, en caída libre: marzo registró un descenso del 5,4%

Es la tercera peor cifra en los últimos 22 años, solo superada por los años 2002 y 2003. Los alimentos fueron uno de los principales sectores que impulsaron el alza de la inflación, con un aumento del 5,9%.

Escándalo mediático: Viviana Canosa se retractó y negó haber acusado a Lizy Tagliani de abuso de menores

Luego de la grave acusación que hizo Viviana Canosa en contra de Lizy Tagliani, que comenzó con una denuncia por robo y terminó con el abuso de menores, ahora la periodista se retractó y aseguró que jamás la acusó de aquel delito.

Durante enero se perdieron casi 10 mil empleos formales y ya suman 173.524 en la era Milei

La caída afectó a los rubros Hoteles y restaurantes y Servicios comunitarios, sociales y personales.

Nuevo récord: cayó el dólar y cerró a $1.160

Se derrumbó el precio del dólar oficial en todos los bancos. Los que compran dólares a través del mercado oficial de cambios y los bancos bajaron el precio de la divisa estadounidense en su homebanking y en sus apps. El volumen de la primera jornada fue alto.