Procurador municipal Risso: “Son cuatro los ex funcionarios de Bettina Romero denunciados por este caso”
Están denunciados el ex presidente de la Panadería Social, Luis Emilio Fayón Medina, el ex empleado Andrés Nux, la ex secretaria de Desarrollo Social Silvia Varg, y el polifacético Aroldo Tonini. “Son las que observamos que tuvieron responsabilidad el manejo de la de la mercadería”, dijo.
El Procurador municipal, Matías Risso, en el marco de la investigación por peculado que tiene en marcha la Justicia contra ex funcionarios municipales, informó que la denuncia original se radicó contra cuatro personas, pero dejó entrever que podrían surgir más imputados, de acuerdo a lo que disponga la Justicia sobre otras denuncias hechas.
Risso precisó que se trata de ex funcionarios de la ex intendenta Bettina Romero, al señalar que “son las que observamos que tuvieron responsabilidad el manejo de la de la mercadería, ya sea por omisión de control o ya sea por el dar la orden o instruir el retiro de mercadería”.
Los dos principales denunciados, según confirmó el procurador municipal, son el ex presidente de la Panadería Social de la Municipalidad de Salta, Luis Emilio Fayón Medina; y Andrés Nux, ex empleado municipal que está siendo por ser quien retiraba la mercadería autorizado por Fayón.
Según el diario Infabae, Fayón hoy permanece en el registro de empleados del senador nacional Juan Carlos Romero, de Cambio Federal, junto a otras 25 personas. Sería sobrino del ex gobernador.
A ambos, la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), los imputó provisionalmente. A Fayón como autor del delito de peculado, y Nux como partícipe necesario del mismo delito.
Risso informó que también está denunciada Silvia Varg, ex secretaria de Desarrollo Social municipal, que no compareció y, según Risso, tiene responsabilidad por omisión, ya que los depósitos estaban bajo su área de competencia. Y el cuarto denunciado es Aroldo Tonini, ex secretario Servicios Públicos del municipio, que no fue llamado por la Justicia y a quien no se le requirió ninguna orden de entrega u otra documentación justificativa.
Risso afirmó que cuando asumieron y al constatar los depósitos vacíos, comenzaron una investigación administrativa que se basó verificar los libros de guardia, detectando que los registros eran muy rudimentarios.
“Casi no existían las órdenes de compras y verificamos que en las últimas semanas existió un retiro de mercadería muy grande y específicamente”, dijo.
Risso contó que había caminadores bípedos, para rehabilitación de personas con discapacidad, camas ortopédicas, bloqueras, chapas, membrana asfáltica, vigas, perfiles metálicos, ventanas, puertas y otros bienes que el municipio acopia para ayuda social.
Entre la mercadería comestible, encontraron aceite, arroz, leche, pero dijo desconocer si estaría apta para el consumo humano.
Te puede interesar
Ramón Villa: “El Kirchnerismo les devolvió la dignidad a miles de personas”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria destacó las políticas impulsadas por el kirchnerismo durante su gobierno.
Villa: “Tienen que haber límites en las sesiones de la Cámara de Diputados”
Ramón “Rana” Villa se refirió a las polémicas ocurridas en la Legislatura de Salta.
Ramón Villa: “El Papa Francisco era peronista por eso lo denostaban”
El dirigente peronista destacó la figura del papa Francisco por los discursos y las iniciativas que marcó durante sus 12 años de papado.
Ramón "Rana" Villa: “Cada día hay menos consumo y Milei sólo beneficia a la timba financiera”
El candidato a diputado por el Partido de la Victoria criticó las medidas tomadas en la gestión del presidente Javier Milei.
Adrián Ustarez: “Se pararon obras importantes en Cerrillos porque Milei cortó los fondos”
El candidato a concejal cuestionó los recortes de Nación y alertó por las obras paralizadas en Cerrillos.
Ustarez: “Las ordenanzas sobre los loteos tienen que ser más duras”
El ex edil propuso endurecer las ordenanzas de loteos para dar más seguridad a los vecinos.