URGENTE: Cortan venta de GNC en Salta y Cámara de Expendedores alertó por desabastecimiento
Comenzó el faltante de gas en muchas estaciones de GNC de Salta. Ya muchas no atienden. El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de GNC advirtió que habrá desabastecimiento en las estaciones de servicio de todo el país, al menos por 72 horas. Críticas al Gobierno por no terminar el gasoducto.
Última actualización 29-05-2024. 12.42 horas
La falta de gas natural en el sistema nacional se agravó este martes a la tarde. En una reunión convocada de urgencia anoche por el Gobierno, el Comité de Emergencia dicidió que las distribuidoras de gas amplien los cortes de suministro de gas a todas las estaciones de servicio de Gas Natural Comprimido (GNC) del país, y a las industrias, incluidas aquellas que tienen contratos de "ventana firme", es decir, una provisión para la que tenían un contrato no interrumpible.
Salta y otras provincias venían sin ser afectadas, pero a partir de esta medida, comenzarán a desabastecerse las estaciones de servicio de GNC de la provincia, y del NOA.
La definición fue tomada anoche a las 22, en una reunión entre la Secretaría de Energía, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y las empresas.
El vicepresidente de Cámara de Expendedores de GNC, Oscar Olivero, dijo esta mañana en El Destape El Mundo AM 1070 que “tenemos 3 días por delante sin GNC en todas las estaciones del país”. Y anticipó que hasta ayer faltaba GNC en algunas provincias y desde hoy faltará en todas las estaciones del país.
“A la 1 de la mañana recibimos una comunicación de corte de GNC en todas las estaciones y van a tener que cerrar todas“, advirtió. Detalló que "las interrumpibles ya tienen cortado el suministro y las que tienen contrato de gas permanente, van a tener que cerrar", dijo.
Hasta ahora, las zonas más afectadas por los cortes de GNC fueron la provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán, Santiago del Estero, La Pampa, Río Negro, Catamarca y La Rioja. Pero el faltante de gas va camino a generar faltante, en las próximas horas, en las estaciones de GNC de Salta.
La prioridad está puesta en garantizar el gas para los hogares y comercios, que son de demanda "prioritaria" (ininterrumpible), así como un mínimo de combustible para que funcionen las usinas térmicas y puedan generar energía eléctrica y asi evitar apagones.
El principal motivo de la profundización de la crisis es que un barco de Petrobras (Brasil) que debió haber descargado ayer el Gas Natural Licuado (GNL) que importó Energía Argentina (Enarsa) de manera directa -sin licitación- no aceptó la modalidad de pago que propuso el país, con una carta de crédito, ya que la Argentina no tenían los "dólares en la mano".
Por su parte, el ex presidente de Enarsa, Juan José Carbajales, coincidió y detalló en diálogo con El Destape El Mundo AM 1070 que "el gobierno anterior hizo el gasoducto Néstor Kirchner, pero falta que termine con tres plantas compresoras que este gobierno se demoró a terminar” lo que se suma a la “reversión del gasoducto Norte que hubo un tiempo ocioso para terminarlo y no va a llegar para este invierno”.
“Es una picardía, porque tenemos el gas, pero tenemos que importarlo y se paga en dólares de forma muy costosa”, lamentó.
Te puede interesar
Balotaje UNSa: a una hora del cierre de mesas, sólo el 45% de los electores se presentó a votar
Quedan solamente una hora para cerrar las mesas electorales en la UNSa. En esta oportunidad se celebra la segunda vuelta Electoral de esta casa de estudios para elegir autoridades de rector y vicerrector; además de, elegir en la Facultad de Humanidades, Económicas, Salud y Ciencias Exactas autoridades de decanato.
Últimas instancias antes de fijar fecha para el juicio por un femicidio en un barrio privado
El hecho ocurrió el viernes 4 de agosto de 2023 en la zona oeste de la ciudad de Salta, donde una mujer sufrió una muerte violenta por asfixia. Este martes se realizará una audiencia donde se analizará la prueba presentada por las partes.
El Servicio Penitenciario realizará venta y exposición de productos por el Día del Trabajador
Será el 29 y 30 de abril de 9 a 20 horas en avenida Hipólito Yrigoyen 821. La comunidad encontrará artículos en madera, hierro, mimbre, cerámica elaborados en los talleres de laborterapia que se brindan en las unidades carcelarias.
Reforzar la prevención del Bullyng en las escuelas: una tarea que convoca a toda la comunidad
Con talleres impulsados por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Seguridad de la Nación, se busca fortalecer herramientas contra el bullying, la trata y el grooming en las escuelas salteñas.
El 29 y 30 de abril se depositarán los sueldos de los empleados públicos provinciales
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Hoy la UNSa define su rumbo tomar, entre Hoyos y Nina: 14.744 personas habilitadas para votar
Hoy lunes 28 de abril se está realizando la segunda vuelta de las elecciones en la Universidad Nacional de Salta, en donde se elegirán cargos de Rector y Vicerrector y Decanos/as en cinco Facultades: Ciencias Exactas, Humanidades, Salud, la Regional Multidisciplinar de Tartagal y la Sede Regional Metán-Rosario de la Frontera.