DE BUENA FUENTE09 de mayo de 2024

Abogado Zavaleta: “Los Registros del Automotor dan una doble garantía de seguridad jurídica”

El titular de uno de los Registros locales, dijo que actualmente las seccionales llevan doble archivos de cada dominio, en papel y digital. Y consideró que la medida del Gobierno de digitalizar completamente los Registros, no es buena ni oportuna, por la falta de conectividad y educación digital.

El abogado y titular de un Registro Seccional de Salta, dependiente de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor y Afines (DNRPA), Luis Zavaleta, informó que en el país existen 1564 registros, y los cambios que hizo el Gobierno nacional al sistema, consistente en reducir un 40 por ciento la cantidad de registros y hacerlos digitales y de acceso remoto, están vigentes porque el Decreto 70/23 del Poder Ejecutivo está vigente porque no fue rechazado ni aprobado por la Cámara de Diputados. 

Para Zavaleta, “los Registros de Automotor dan una doble garantía de seguridad jurídica” ya que por razones de seguridad “los registros manejamos tanto el archivo físico donde hay una carpeta correspondiente a cada dominio y el mismo está digitalizado”. 

En este sentido, el abogado indicó que con estas medidas, los Registros del Automotor “dan una doble garantía de seguridad jurídica porque estamos con los dos sistemas plenamente vigente, y aprovechando todo en las ventajas, a los fines de garantizar la seguridad jurídica que es la esencia de la del funcionamiento del registro”. 

El abogado señaló que el proyecto del Gobierno nacional prevé que sea todo digitalizado, “pero yo veo algunos inconvenientes. Por ejemplo, no tenemos en nuestro país una conectividad total. No tenemos tampoco muchos ciudadanos tenemos la capacidad para poder operar online y realizar trámites. Esto  especialmente en el interior de la provincia se agrava. Yo me voy a Guachipas y es muy probable que muchas personas de ahí que carecen de una buena conectividad, vean que realmente para ello es imposible este realizar este trámite”.

Zavaleta se mostró en contra de la medida del Gobierno de Javier Milei, y dijo que “no es oportuna”.

Te puede interesar

Álvarez Eichele: “El Gobierno no puede tener tanta discrecionalidad en el manejo de las partidas del presupuesto”

La candidata a diputada por Cambiemos cuestionó el presupuesto 2025 y reveló los cambios haría en la Cámara de Diputados.

Agustina Álvarez Eichele: “Hay 55 diputados fanáticos que hacen todo lo que quiere Sáenz”

La concejal dio a conocer los motivos de su candidatura a diputada y criticó el rol de los legisladores actuales.

Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.

Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña

Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.

Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”

El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.

Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.