Luis Zavaleta: “Es peligroso que desaparezca la cédula azul del vehículo, más en una provincia limítrofe como Salta”
El titular de una de las seccionales locales del Registro Nacional de Propiedad del Automotor (DNRPA), alertó que los cambios que pretende introducir Nación deben atender a la realidad de las provincias de frontera. Para Zavaleta, se entraría en “una situación de precariedad o de riesgo”.
El abogado y titular de un Registro del Automotor de Salta, Luis Diego Zavaleta, consideró que los cambios que pretende introducir el Ministerio de Justicia de la Nación, deben atender a una serie de cuestiones que fortalezcan la seguridad jurídica del titular de un automotor y no la debiliten.
En este sentido, Zavaleta señaló que “es peligroso que desaparezca la cédula azul del vehículo, más en una provincia limítrofe como Salta”. La cédula azul, explicó, es la que entrega el titular a otra persona autorizándola a manejar su vehículo no sólo por el país sino por países limítrofes.
Con la reglamentación que hará la Nación reformulando el marco legal de la Dirección Nacional de Registros de Propiedad del Automotor (DNRPA), para Zavaleta, en una provincia de frontera que limita con tres países, de avanzarse con el anuncio del ministro Mariano Cúneo Libarona, se entraría en “una situación de precariedad o de riesgo, porque sabemos que muchos vehículos son pasados clandestinamente a Bolivia, después de ser robados”.
El titular de uno de los Registros del Automotor de Salta, indicó que Salta “es una provincia que está relativamente a pocos kilómetros de otro país, estamos en menos de 500 kilómetros y otras ciudades como Orán o Tartagal están mucho más cerca. Entonces con la cédula, si se produce este cambio en la normativa, de que la célula la azul desaparece, y que la cédula verde, o sea, la que se expidió al titular, no va a tener tiempo de vigencia cuando conducen terceras personas, probablemente estemos en un problema bastante delicado”.
Te puede interesar
Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.
Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña
Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.
Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”
El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.
Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”
El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.
Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”
El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.
Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”
El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.