Pedro Burgos: Primeros pasos para denunciar accidente de trabajo
Dio los detalles de que el empleador o el trabajador o cualquier persona que haya tenido conocimiento del accidente de trabajo o de la enfermedad profesional deben denunciarlo a la ART.
El abogado Pedro Burgos precisó en De Buena Fuente que en primer lugar, sucedido el accidente de trabajo, el trabajador o trabajadora debe poner en conocimiento rápidamente de su empleador de lo que ha sucedido.
“Aquí va a surgir un plazo de hasta 48 horas hábiles donde el empleador tiene que poner en conocimiento a la ART el accidente de trabajo o la actividad profesional que ha denunciado el trabajador” dijo Burgos.
Estos plazos son muy importantes para que intervengan rápidamente la ART.
“Muchas veces el trabajador tiene un accidente camino al trabajo y puede ser hospitalizado, interviene rápidamente emergencias médicas, por lo tanto, puede asistir a un hospital o clínica privada. Entonces también en ese ámbito podrá poner en conocimiento en esos establecimientos públicos o privados que es trabajador y que obviamente trabaja en tal lado de manera registrada”, enfatizó el abogado.
Esos establecimientos si son habilitados o están autorizados por la ART podrán recibir esa denuncia y este establecimiento rápidamente va a poner en conocimiento de la ART de accidentes de trabajos.
Normalmente se puede entonces hacer la denuncia ante el empleador del accidente de trabajo o los prestadores habilitados por la ART. También puede suceder que se pone en conocimiento del empleador el accidente de trabajo que sufrí o que hay dolencias compatibles con el tema laboral y el empleador no pone en conocimiento u omite su deber o su obligación de poner en conocimiento a la ART tal situación.
“Entonces a partir de ahí el trabajador podrá hacerlo de manera directa. Siempre va a tener la posibilidad el trabajador de hacer la denuncia del accidente de trabajo de manera directa ante la ART utilizando el teléfono 0800 que tienen cada una de la ART” finalizó Burgos.
Te puede interesar
Chacón Dorr: “Nuestra lista es la única que representa al Movimiento Nacional y Popular”
La candidata a Convencional por el Frente Justicialista Salteño visitó De Buena Fuente, donde presentó su lista y llamó a votar por un Estado presente y eficiente.
Blanca Chacón Dorr: “El Torito Albornoz hace un trabajo interesante en los barrios”
La dirigente de la Liga Salteña de Fútbol destacó el trabajo del concejal José Albornoz y propuso la creación de consejeros vecinales con opinión vinculante.
Chacón Dorr: “El intendente es como un CEO que hace cosas espasmódicas”
La ex concejal opinó sobre el rol del intendente y la importancia de reformar la Carta Orgánica Municipal.
Blanca Chacón Dorr: “De 119 artículos de la Carta Orgánica Municipal se reforman 60 y se pueden agregar más”
La candidata a Convencional visitó el programa de Marcela Jesús, donde habló sobre su postulación y explicó los principales puntos que buscará reformar de la Carta Orgánica Municipal.
Del Plá: “Hay un solo Partido Obrero, los que se fueron son muy sectarios”
El candidato a senador por el FIT estuvo en De Buena Fuente, donde se refirió a las elecciones provinciales, en las que la izquierda salteña competirá dividida.
Claudio del Plá: “En Salta ya se perdieron 9000 puestos de trabajo”
El docente mostró su preocupación por la pérdida de empleo en la provincia y sostuvo que la minería no es la solución.