Medina: “Me duele mucho cuando dicen que lo que reciben subsidios son vagos”
El especialista en Ciencias Religiosas pidió ser solidario y estar cerca del que sufre el desempleo en Semana Santa. Y apuntó que “las medidas económico financieras son muy crueles” y debe haber mayor cuidado en un momento muy difícil del país”.
El licenciado en Ciencias Religiosas, Felipe Medina, dijo que en tiempos de crisis, las personas se aferran a la fe y a Dios. “Se sabía que venían despidos, por la paralización de la actividad económica, y un proceso que se vuelve duro, sobre todo para los jubilados y los precarizados en sus trabajos, y todo esto traerá más pobreza”, contextualizó.
Medina consideró que pidió ser solidario y estar cerca del que sufre el desempleo en Semana Santa. Destacó que en ese sentido que las persona que recibieron subsidios posibilitó que accedieran a alimentos y una mejor condición de vida. “Me duele mucho cuando dicen que lo que reciben subsidios son vagos cuando en realidad es gente que trabaja y quiere dignidad”, aseveró.
Medina remarcó que “debe haber un equilibrio entre estabilizar las cuentas del Estado y lograr superar este proceso de inflación, con el cuidado de los más vulnerables”.
En este aspecto, apuntó que “ahí donde las medidas económico financieras son muy crueles, pero debe haber mayor cuidado en un momento muy difícil del país”.
“El que quiere sobrevivir como empresario tiene que empezar a reducir gastos, y esto siempre afecta al empleo, porque muchos empresarios viven como nobles europeos y sus empresas son pobres y el Estado tiene que auxiliarlos continuamente. Eso ha sido muy común en nuestro país. Hay cosas en las que (Javier) Milei tiene razón”, señaló.
Y ejemplificó que en Tucumán la zafra no empezaba sino gastaban los subsidios del Estado. Y resultado fue empresarios ricos y empresas pobres”.
Te puede interesar
Zapata: “Hay una excesiva planta de personal en el Grand Bourg con sueldos altísimos”
El diputado nacional estuvo en De Buena Fuente, donde analizó el recorte de fondos de Nación hacia las provincias y criticó la administración de los recursos en Salta.
Carlos Zapata: “Se va a crear una nueva traza en la ruta que no va a pasar por el pueblo de Metán”
El contador público se refirió al estado de las rutas en la provincia. Además, afirmó que el titular de Vialidad Nacional en Salta, Federico Casas, les informó que “se larga el bacheo en las rutas nacionales”.
Zapata: “Gauffin no puede ser opositor jugando a la mancha con el Gobierno”
Carlos Zapata recordó las elecciones legislativas de 2021, los aliados de aquel entonces y habló sobre el diputado José Gauffin.
Carlos Zapata: “Al Frente de Castillo le dicen ‘miau miau’, se creen leones, pero son todos gatos”
El legislador estuvo en De Buena Fuente, donde cuestionó el lanzamiento del Frente Liberal Salteño, encabezado por Alberto Castillo.
Jacinta Condori: “Las mujeres son cada vez más capaces y hacen trabajos que antes eran para hombres”
La cantora salteña estuvo en De Buena Fuente, donde reflexionó sobre la vida cotidiana de las mujeres en los Valles Calchaquíes.
Condori: “Arriba del escenario no existe el género, es el pueblo el que te elige”
Jacinta Condori se refirió a la lucha por una mayor presencia femenina en los festivales.