En la Universidad de Salta se desarrolló una jornada de concientización sobre “Memoria, Verdad y Justicia”
En el marco por conmemorar este 24 de marzo, otro año recordatorio a los desaparecidos en la época de facto de nuestro país, en la casa de altos estudios de la Provincia, se realizó diversas actividades, bajo el lema “Nunca Más”.
Se desarrolló en la Universidad de Salta una jornada de concientización, organizada por la Asamblea Lesbotransfomista de Salta, en la semana de “LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA", que trató de forma gráfica la importancia de la defensa de los Derechos Humanos, la construcción de un sistema de salud comprometido y presente, educación pública gratuita y de calidad.
Dentro del conjunto de actividades presentadas, quedó expuesto en los pasillos de la misma, el "SILUETAZO” las siluetas con nombres de docentes y alumnos desaparecidos en la Dictadura Militar que marcaron un antes y un después en República Argentina. También se hizo referencia a la necesidad de conservar una libertad de acción del ciudadano al momento de expresar sus ideas, o desarrollar una labor; como así también la peligrosidad del accionar de gobiernos Fascistas, la toma de decisiones que atropellan los derechos, el total control sobre cada ciudadano que presiona, amenaza y silencia a todo un país.
La importancia de tener memoria y ser conscientes de la incansable lucha llevada a cabo por Madres de Plaza de Mayo, además de conocer la verdad que se plasma en los relatos de algunos sobrevivientes y la justicia que es primordial en toda sociedad , que actúa y avanza en defensa de cada uno de los ciudadanos condenando la torturas, el abuso de autoridad, el arrebato de los derechos humanos, los asesinatos , las violaciones , los robos de personas, entre otras acciones a las que Argentina dice Nunca Más!
Te puede interesar
¿Por qué Salta se quedó sin energía?: una falla en el Sistema Nacional dejó a todo el NOA sin luz
La causa del colapso del sistema NOA Norte habría sido una falla en la línea de alta tensión de 500KV en el tramo Sanjuancito-Cobos, informó EDET.
Impactante choque en cadena en Circunvalación Oeste: hay tres vehículos involucrados
Esta mañana, un accidente múltiple complicó el ingreso a Salta capital. La calzada mojada por las lluvias provocó un choque en cadena que involucró al menos tres autos.
Nacieron trillizos en el hospital Materno Infantil después de ocho años
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del nosocomio. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Mañana, el móvil del Registro Civil atenderá en barrio Limache
La actividad se llevará a cabo a partir de las 8 en el SUM de esa barriada, en la zona sur de la ciudad.
La próxima semana habrá castraciones gratuitas en San Luis y Villa Esmeralda
Será en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Salta retoma la ruta aérea con Panamá: todos los detalles
“Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó el Gobernador de Salta. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.