"No tengo problema de trabajar con gente de Urtubey"
El presidente del partido Representar, Gonzalo Quilodrán, analizó la conformación de alianzas electorales de las cuales podría formar parte su espacio y también los dirigentes con los que estaría dispuesto a trabajar con una lista en la víspera de la elección 2023, entre ellos surgió el nombre de Juan Manuel Urtubey, Cristina Fiore y Pablo Kosiner.
El también presidente del Ente Nacional de Comunicaciones y hombre del gobierno nacional en Salta, Gonzalo Quilodrán, realizó una panorámica de los posibles armados que podría integrar Representar en la contienda electoral del domingo 14 de mayo.
Pora sorpresa de nadie, Quilodrán, negó rotundamente la posibilidad de integrar Juntos por el Cambio "no vamos a estar allí", adelantó. También develó el interrogante de integrar alguno de los dos frentes de Gustavo Sáenz,"también lo veo difícil por como está hoy con el calendario electoral", añadió.
Al respecto de las elecciones y el rol de Representar sostuvo que la idea mantener reuniones con otras autoridades partidaria para la conformación de un bloque que funcione de manera autónoma y a partir de ello presentar candidaturas propias en los 60 municipios.
Consultado si el o Emiliano Estrada, diputado nacional por el FdT, serán candidatos a la gobernación dijo que sería un gran orgullo, "cualquier dirigente político sueña con gobernar su provincia, es parte de una construcción y haré lo que mi espacio me pida que haga, me vengo preparando y hay un equipo enorme, pero también siento que hay muchos nombres que pueden ser.Emiliano Estrada es un gran dirigente y mostró vocación de ser candidato, pero veremos que decide la mayoría", afirmó el titular del ENACOM.
En relación a las candidaturas analizó que en la actualidad hay muchos dirigentes jóvenes y de valía, que deberían ser apadrinados por otros que "ya no somos tan jóvenes y quizás con un poco más de experiencia".
Quilodrán fue contundente con la gente con la que volvería a trabajar, "hay gente que ha dado mucho en la política de Salta, yo tengo una relación personal y de enorme respeto político con Pablo Kosiner, con Cristina Fiore, hay cosas que nos pueden unir más y otras que nos pueden separar más.Desde que el ex gobernador Juan Manuel Urtubey dejó su cargo institucional, no volvió a tener una orgánica, pero no tengo ningún inconveniente en trabajar con el", agregó.
"Hay que despersonalizar la política, a mi primero me gustaría construir esa nueva mayoría y consensos para pensar una Salta a mediano y largo plazo que tenga metas claras porque acá lo que falta son los métodos", cerró.
Te puede interesar
Tognolini: “Biella es el mercader de la salud”
El candidato a diputado cuestionó la candidatura del doctor Bernardo Biella, quien competirá por una banca en la Legislatura el 11 de mayo.
Marcos Tognolini: “Milei les pega a los jubilados todos los miércoles con el aval de la casta”
El militante repudió la represión a jubilados que se convocan cada miércoles frente al Congreso.
Tognolini: “Los trabajadores tienen que tener un salario mínimo de 2 millones de pesos”
Marcos Tognolini detalló los proyectos que impulsaría en la Legislatura en caso de ser electo en los comicios de mayo.
Marcos Tognolini: “Sáenz responde directamente a Milei con la excusa de la gobernabilidad”
El candidato a diputado por el Nuevo MAS cuestionó el vínculo entre Gustavo Sáenz y Javier Milei.
Leiva: “Las denuncias de los legisladores deben hacerse con responsabilidad y con nombre y apellido”
El diputado cuestionó las generalizaciones de Griselda Galleguillos, quien acusó a la Cámara de Diputados de ser espacio de inútiles y de cargos fantasmas.
David Leiva: “Tengo cuatro proyectos importantes para la gente esperando que lo trate el Senado”
El legislador dio detalles de los diferentes proyectos que impulsa en la Legislatura.