DE BUENA FUENTE Por: Daniel Torres23 de diciembre de 2020

Felipe Medina: “La Navidad es un momento para trabajar en el perdón”

El Licenciado en Ciencias Religiosas se refirió al espíritu de la Navidad, donde contrastó con las campañas publicitarias que se instalaron durante el siglo pasado y que nada tienen que ver con nuestra cultura.

De visita en De Buena Fuente (TV2 Salta, FM Atlántida 93.5, Salta Cable Color, Norte Visión Satelital), el especialista señaló que “el nacimiento de Jesús se celebra en esta fecha, pero sabemos que no hay certeza del día del nacimiento, sino que, en el hemisferio norte, sobre todo en la consolidación del mundo cristiano, se cristianiza la Fiesta de la Luz, que es el día de mayor esplendor del sol, e incluso en ambos Testamentos, se utiliza la figura del nacimiento del Mesías como luz del mundo”.

Allí, recordó que “en el año 1200, San Francisco de Asís comenzó a hacer la representación del pesebre para mostrar la simpleza de Dios ante la opulencia del cristianismo, pero en el siglo pasado comenzaron las publicidades con Santa Claus deformando el espíritu de la Navidad”.

En igual sentido, Felipe Medina aclaró que “la Navidad es el nacimiento de Jesús, y yo cuando era chico esperábamos al Niño Dios, y en el norte tenemos tradiciones como el baile de la cinta, y los regalos eran para los Reyes Magos, mientras que el 8 de diciembre se debe celebrar a la Virgen de la Inmaculada Concepción, más allá del armado del arbolito”.

“Si la Navidad es el nacimiento de Jesús, no tiene nada que ver con importar una cultura que no tiene nada que ver con nosotros como la de Estados Unidos”, aseveró.

En tono reflexivo, el Licenciado en Ciencias Religiosas afirmó que "la Navidad es un momento para trabajar en el perdón, que debe comenzar por nosotros mismos, porque la Navidad también es una fiesta de la reconciliación y transformación, ya que tuvimos muchas familias quebradas en la pandemia por la falta de tolerancia y el nivel de conflictividad por el encierro”.

“Hemos vaciado de contenido al nacimiento de Jesucristo, porque deberíamos agradecerle a Dios esta irrupción en la historia y entender para qué vino”, finalizó. 

Te puede interesar

Sergio Chibán: “Soy de la Escuela del Liberalismo de Harvard, pero Milei no me representa”

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol visitó De Buena Fuente, donde reveló su postura ideológica y analizó la situación económica del país.

Cómo empezó el enfrentamiento entre Sergio Chibán y Mario Peña

Sergio Chibán dio su versión del conflicto con el exministro de Turismo durante su paso por la Secretaría de Deportes.

Chibán: “Ideológicamente estamos en la vereda de enfrente con Blanca Chacón Dorr”

El titular de la Liga Salteña se refirió a su relación con Blanca Chacón Dorr y a su postulación como candidata en las elecciones provinciales.

Sergio Chibán: “Con el dinero del Bingo de la Liga llegamos a tener 4 sedes y 24 obras en 18 clubes”

El presidente de la Liga Salteña de Fútbol estuvo en De Buena Fuente, donde habló sobre el presente de la institución, el origen de los tradicionales bingos y los avances en la remodelación del hotel.

Moreno y la denuncia por acoso: “Esa mujer miente, soy incapaz de tocarle la cola a nadie”

El intendente de Vaqueros estuvo en De Buena Fuente, donde negó las acusaciones de abuso sexual y habló de una “injusticia política”.

Daniel Moreno: “La semana que viene comienzan las obras del puente de Vaqueros”

El jefe comunal de Vaqueros celebró el anuncio del gobernador Sáenz sobre el inicio de la obra del puente en la localidad.