DE BUENA FUENTE Por: Daniel Torres23 de octubre de 2020

“Faltan 84 millones de pesos de la gestión de Cornejo”

La Fiscal penal interina de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Verónica Simesen de Bielke, se refirió a la causa judicial por la que se investiga al ex-intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo.

En contacto telefónico con De Buena Fuente (TV2 Salta, FM Atlántida 93.5, Salta Cable Color, Norte Visión Satelital), contó que “se logró determinar una serie de intercambio de mensajes entre el ex intendente y su secretaria de hacienda, donde hablan de un manejo de fondos en una cuenta del banco Santander de la rotonda de Limache, la cual se abrió en el 2018 donde se hicieron transferencias de coparticipación, pero se usaban para otros fines”.

“También había plata que venía de distintos planes sociales, cuestiones relacionas con la soja, etcétera, y en este caso particular, no se puede hacer un manejo discrecional de los fondos, y acá cuando las cuentas públicas no encajaban, se mandaba todo a gastos reservados que es la que se puede utilizar porque no tiene control, y cuando hablo de encaje, me refiero a los balances que debe hacer cada municipio, y no es el único municipio que incurrió en esto, porque otros hicieron la misma maniobra”, prosiguió.

Allí, Simesen de Bielke dijo que “la auditoría que se hizo entre 2017 y 2019 determinó una falta de 84 millones de pesos”, y contó que “Carmen Rosa Méndez era la secretaria de hacienda de Cornejo, y al final de la gestión, hay un audio donde dicen que deben sacar la plata e invertirla en algo”.

 “Allí se dispuso una auditoría, donde se constató el faltante de maquinarias que pertenecían al municipio donde algunas habían sido enviadas para hacer trabajos en otros lugares, lo cual no corresponde, por eso teniendo en cuenta los montos faltantes, no alcanza el patrimonio del ex-intendente por eso pedí la detención para saber dónde está el dinero”, agregó.

Por último, la fiscal dijo que “hay que hacer auditorías profundas donde se determine si esos fondos fueron utilizados en lo que corresponde, y estamos analizando si corresponde imputación a los concejales, que tienen que analizar si el presupuesto cierra o no, pero con todo esto nos damos cuenta que esos presupuestos nunca podrían haber sido aprobados”.

Te puede interesar

Bettina Romero: "Me parece una tomada de pelo, anotarse en todas y gastar plata en campañas vacías"

Bettina Romero cuestionó la falta de propuestas en la campaña electoral de cara a los comicios de mayo.

Bettina Romero: “Hice cosas duras en mi intendencia como luchar contra las mafias”

La exintendenta de Salta defendió su gestión y recordó decisiones que no cayeron muy bien.

Bettina Romero: “Mi papá siempre apoyó a Gustavo Sáenz para gestionar por Salta”

La ex jefa comunal respaldó la reciente reunión entre Juan Carlos Romero y Gustavo Sáenz.

Romero: “En Capital tenemos candidatos que sólo cuentan chistes por TV”

La abogada criticó las campañas de los actuales candidatos y defendió una política con convicciones.

Bettina Romero: “Es un retroceso que se acabe la 5ta hora en las escuelas de Salta”

La exintendenta cuestionó la suspensión de la quinta hora en las escuelas y advirtió sobre la pérdida de 100 mil estudiantes en Salta.

Galíndez: “Estoy constantemente en los barrios militando por la cuestión ambiental”

El candidato a diputado destacó el trabajo que viene realizando en los barrios en favor del medio ambiente.