Alberto Fernández: "La cuarentena será hasta el 26 de abril"

Algunas provincias y municipios chicos podrán planificar una “salida” anticipada de la cuarentena. “Tenemos que ver, qué resguardo existe en cada provincia”, confirmó el presidente. “La cuarentena está dando resultados, pero estamos muy lejos de hacerle frente al virus”.

NACIONALES10 de abril de 2020 Violeta Gil
Sin título
Alberto Fernández

En conferencia de prensa el presidente Alberto Fernández brindó detalles sobre el estado de situación del progreso del virus covid-19 en Argentina y los resultados que ha dado la cuarentena en la merma de la curva de contagios.

Argentina es uno de los países con menores índices de contagios cada 100 mil habitantes, solo el 4,19% se infecta en nuestro país, a diferencia de otros países de la región como Brasil (8,40%), Chile (31,24%), Uruguay (12,21%).  

“Esto demuestra que la cuarentena tiene sentido, hemos acotado mucho la velocidad del contagio, pero estamos muy lejos de pelearle a la enfermedad, nadie sabe cuánto tiempo nos puede llevar, por lo tanto, la única posibilidad que tenemos es hacer lo que estamos haciendo”, indicó Fernández.

En este sentido, el presidente confirmó que el día sábado firmará un nuevo DNU en el que se establezca una nueva prórroga a la cuarentena obligatoria hasta el día 26 de abril, incluido, aunque, no descartó que, algunas provincias y municipios, puedan iniciar un plan de “salida de la cuarentena”, progresiva según sus condiciones y la evaluación que establezcan los profesionales de nación. “Quiero escuchar a los gobernadores, en este caso, iremos viendo dónde podemos focalizar la apertura de la cuarentena, una especie de cuarentena administrada”.

En este caso, las provincias deberán presentar un plan de “vuelta” a la actividad y será evaluado por el Jefe de Gabinete y los especialistas médicos.

Fernández hablo de “pacto” con los ciudadanos, “Quiero que cada paso que demos sea un acuerdo social y que nadie se vuelva displicente frente a los resultados que hasta acá hemos tenido”. “El pico va a venir indefectiblemente”, continúo, “a esta velocidad vamos a poder atender a todos. De cada 100 personas infectadas, 80 van a necesitar un cuidado y atención médica”, explicó el presidente y confirmó que bajar la curva de contagio sirve para “darle tiempo” al sistema de salud a equiparse para cuando llegue el pico de la pandemia.  

Desde el día lunes estarán abiertos los bancos bajo un estricto protocolo de funcionamiento por turnos, además serán exceptuadas de la cuarentena las gomerías y se analiza un permiso de salidas limitadas para personas con discapacidad cuyos casos el encierro acrecenté sus dificultades, solo podrán salir en las proximidades de su domicilio y siempre acompañadas por una persona.  

Finalmente, Fernández se refirió al aspecto económico, dijo que el estado seguirá asistiendo a todos los sectores que lo necesiten, “vamos a seguir trabajando para que a nadie le falte comida, no hay ningún argumento real para aumentar los precios de los alimentos”, dijo, por otro lado, indicó que una preocupación del gobierno son los monotributistas de categorías c y d “estamos pensando estrategias de ayuda desde el estado. Podemos bajar uno o dos PBI pero las vidas nos las recuperamos”, finalizó.

La conferencia de Alberto Fernández completa aquí:

https://www.facebook.com/CasaRosadaArgentina/videos/220293312621712/?t=141

Te puede interesar
Lo más visto
carlos villalba

Absolvieron al exintendente Carlos Villalba por trata de personas

Melina Sola
JUDICIALES25 de abril de 2025

El exjefe comunal de Salvador Mazza fue destituido en 2013 porque estaba en un prostíbulo que formaba parte de una red de trata de personas. En el mismo juicio el Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó a Nancy Gómez, Mercedes Baigorria a cinco años y medio de prisión, y a seis años a Roberto Quintián y Ramírez.