Cuarentena: incoherencia del COE deja sin colectivo a guardias de seguridad

Empleados de Seguridad de Guardian y otras empresas, solicitan poder viajar en las unidades de SAETA igual que las otras profesiones que pueden hacer uso del transporte. Actualmente concurren caminando a sus lugares de trabajo, no quieren gratuidad, solamente que el colectivo los traslade de la casa al trabajo.

SALTA10 de abril de 2020 Redacción El Expreso de Salta

En las últimas horas comenzó a circular un video por las redes sociales que muestra a un empleado de seguridad caminando agitado por las calles de la ciudad de Salta. El trabajador cuenta que todos los días desde que comenzó la cuarentena, tiene que ir y volver caminando hasta su casa. Indignado por la situación, le pide a las autoridades que les permitan a los trabajadores de su rubro poder subir a las líneas de SAETA al igual que los policías, gendarmes, trabajadores de la salud, empleados de farmacias y demás profesiones que pueden hacer uso del trasporte.

"Terminando mi jornada laboral de 12 horas y tengo que volver a mi casa a pie. Soy un empleado de seguridad privada y no nos permiten subir a los colectivos, no sé cual es el impedimento. Solicito a los empresarios que piensen que lo nuestro también es un trabajo, tenemos hijos, esposa y somos conscientes de la situación que estamos atravesando. Si quieren le pago el colectivo para no generar gratuidad y beneficiarnos, nosotros solo vamos a laburar, no vamos a visitar a nadie. Estoy uniformado, con documentación correspondiente, certificados e identificación personal", aseveró el guardia.

"Queremos una oportunidad, si quieren háganos subir y nosotros no nos vamos a sentar en ningún asiento. Lo pido de corazón en nombre de mi familia porque no quiero que pase una situación fea donde vaya la policía y tenga que decir que tuve un accidente por irme caminando a la casa. Hay que ver si por las horas que nos tardamos en llegar a la casa, nos reconocer en el seguro de vida. Son medidas que se suman en contra nuestra. Somos laburantes y si necesitan de nosotros para colaborar en la cuarentena de mi parte pongo toda mi predisposición y seguro que otros compañeros harán lo mismo", agregó.

Te puede interesar
Lo más visto
67f6cbe16ba34-screen-and-max-width480px_480_360!

Ordenanza aprobada: Las condiciones que deberán cumplir los choferes para trabajar con Uber y Didi en Salta

El Expreso de Salta
SALTA09 de abril de 2025

En la tarde del miércoles, y en medio de disturbios entre la policía y taxistas, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que regulará el servicio de transporte de pasajeros a través de plataformas digitales en la ciudad de Salta. Según el proyecto se busca garantizar la seguridad, la calidad y eficiencia de la prestación. Los requisitos para propietarios y choferes.