
Prisión preventiva para una mujer acusada de múltiples estafas inmobiliarias
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
Esta mañana el gobernador de la provincia brindó una conferencia de prensa junto al Comité Operativo de Emergencia. En la misma anunció que Salta adhirió a la prórroga nacional por la emergencia sanitaria hasta el 12 de abril incluido.
SALTA30 de marzo de 2020 Violeta Gil“Esto recién empieza, tenemos que cuidarnos mucho” , dijo el gobernador Gustavo Sáenz en conferencia de prensa esta mañana.
El gobernador de la provincia, realizó algunos anuncios desde Casa de Gobierno antes de partir rumbo a Los Toldos donde mantendrá una reunión con funcionarios del país vecino Bolivia para habilitar pasos internacionales que permitan el abastecimiento terrestre de dicha localidad. Recordemos que Los Toldos al que solo se puede ingresar desde Bolivia, por lo que desde hace una semana se encuentra por completo aislado frente a las medidas de cuarentena y cierre de fronteras entre ambos países.
"Ayer en la reunión que mantuvimos los gobernadores con el presidente le expliqué la situación de Los Toldos, de Aguas Blancas y de Salvador Mazza”, indicó Sáenz. “Estamos todos trabajando, los 24 gobernadores junto al presidente por el bien de los argentinos”.
En esta línea Gustavo Sáenz anticipó que la provincia de Salta adherirá a la prórroga nacional por aislamiento social obligatorio que estableció el presidente Alberto Fernández hasta el día 12 de abril incluido.
“Hay que seguir trabajando mucho en la prevención y dentro de la prevención vamos a insistir en el aislamiento es la única vacuna que ha dado buenos resultados, ha mantenido esta curva de contagio para que no suba tanto. Vamos a extremar las medidas de seguridad, seremos inflexibles con los que no cumplan con la cuarentena”, señaló Sáenz.
Por otro lado el gobernador anunció que una de las medidas que se han establecido en el marco de la extensión de la prórroga es la obligatoriedad de colocar alcohol en gel en los cajeros automáticos; la obligatoriedad de establecer el distanciamiento de uno y dos metros entre las personas; los intendentes deberán garantizar la desinfección de las áreas en las que se ubican los cajeros y los cajeros, sobre todo en periodo de cobro de sueldos.
Sobe el uso del barbijo.
Si bien hay provincias como Catamarca que ya establecieron la obligatoriedad en el uso del barbijo, el gobernador indicó que no es obligatorio pero él lo recomienda.
“¿Conviene o no?”, se preguntó Sáenz en la conferencia “hay especialistas que dicen que es necesario por la eventualidad de encontrarse con personas a sintomáticas hay otros que dicen que no es necesario”. “Nosotros vamos a promover el uso de barbijos de forma masiva pero no es obligatorio”, indicó el gobernador.
Por último, Sáenz dijo, “desde que asumí el sistema de salud nos mostró las grandes deficiencias que tenía, ahora lo vemos en el país y en el mundo. Tenemos que trabajar muchísimo para que no colapse el sistema de salud. Esto recién empieza, tenemos que cuidarnos mucho”.
La mujer está acusada como presunta autora de los delitos estafas reiteradas (nueve hechos) en concurso real y falsificación de instrumento privado (dos hechos).
La obra de teatro se presentará el 4 y 5 de Abril a horas 21:30 en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagrán, en Avda. Belgrano 1349.
La damnificada es una adulta mayor, quien resultó gravemente lesionada y no recibió asistencia del conductor que la embistió. La detención del sospechoso se produjo en un allanamiento solicitado tras su individualización.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. La farmacia del IPS atenderá sólo urgencias, en el horario de 9 a 14.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Sucedió en marzo de 2024, cuando junto a otras personas no identificadas, le robó al celular a un hombre que se encontraba sentado en una plaza.
La mañana del lunes, último día de marzo, arranca de luto tras este terrible accidente camino al Lesser.
Miembros de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Salta (AJPS), decidieron tomar la sede de la organización para evitar que su presidente actual, José Luis Criado, siga utilizando los fondos de la institución para su propio beneficio. Según calculan, desde que se autoproclamó presidente de la AJPS, lleva recaudado un total de 7 mil millones de pesos que no han sido rendidos.
La candidata a diputada por el MST visitó el programa de Marcela Jesús para hablar sobre su postulación en las elecciones provinciales y recordó su desempeño en los comicios anteriores.
En ese sentido ninguna persona podrá difundir videos, imágenes o audios del menor que está involucrado en el caso ocurrido en el Colegio Secundario 5176 de Villa Esmeralda.
FEPEVINA denunció a Marcelo Jorge Campoy por desviar fondos destinados a la conservación de la red vial nacional. Advierten que la falta de inversión agrava el deterioro de las rutas y aumenta la siniestralidad.