La AMT dispuso que los remiseros no paguen la diaria

Mediante orden regulatorio Nº 06/20, la Autoridad Metropolitana de Transporte establece que los licenciatarios, permisionarios y agencias de remis de los servicios de transporte de pasajeros automotor impropio deberán suspender el cobro de cualquier suma de dinero y por cualquier concepto.

SALTA23 de marzo de 2020Daniel TorresDaniel Torres
e7908ed8-6a62-481b-8bfc-c1a72687ccd9

Así lo confirmó a El Expreso de Salta, Ernesto Alvarado, Secretario General del Sindicato de Conductores y Taximetristas de Salta (SICOTASA), quien señaló que "estamos hablando de 1500 remises que andan en la calle y que cotidianamente pagaban un promedio de entre $400 y $500 por día, depende de la agencia".

Como es de público conocimiento, la AMT también dispuso restringir el servicio de transporte de pasajeros automotor impropio solamente para las personas que cuenten con permisos especiales de circulación ante la emergencia por la pandemia de coronavirus, por lo que la suspensión del pago, de lo que se conoce en la jerga de los trabajadores del volante como la diaria, representa un paliativo para el sector.

"Los compañeros al no trabajar, no recaudan, entonces por sentido común no tienen que pagar la diaria porque no están trabajando y las agencias están cerradas, y todos sabemos que esta emergencia no va a durar 15 días, sino que se puede extender 30 o 60 días más posiblemente, entonces no puede ser que cuando pase todo esto los trabajadores le queden debiendo 30 o 40 mil pesos a las agencias", explicó el ex-concejal capitalino. 

La medida de la AMT también prohíbe "dar de bajas unidades habilitadas y/o choferes registrados del servicio, ni rescindir los contratos celebrados en el marco de la prestación del servicio impropio y que abarque a agencias, choferes. titulares de vehículos, etc.". 

Además, se aclara que "aquellas agencias que decidan por cerrar sus puertas en ningún caso podrán disponer la retención de los vehículos y/o cuadernos afectados a las distintas licencias que tuviere la Agencia, salvo el caso de aquellos vehículos que se encuentren inscriptos registralmente a nombre de dicha Agencia".

Volviendo a lo que respecta a los choferes, la disposición afirma que "los conductores de taxis y remises a los cuales se les venciera la licencia de conducir, podrán seguir conduciendo con el carnet vencido hasta tanto se restablezca la atención al público de los organismos encargados de renovarlas, mientras que los vehículos de transporte automotor de pasajeros impropio a los que se le hayan vencido la RTO, podrán continuar prestando el servicio hasta tanto se restablezca la atención en los talleres de Inspección técnica vehlcular debidamente habilitados, excepto que las condiciones del vehículo no permitan su circulación por razones de seguridad".

Las presentes medidas tendrán validez durante todo el término que dure la bd3fb7b5-0e98-4deb-b1e3-49cf4003f3d5

emergencia dispuesta por el Gobierno Nacional y Provincial con motivo de la pandemia COVID-19 y/o hasta que la AMT revoque o modifique las mismas.    

Te puede interesar
55a210_c1e17ff4e7384b19ba0e0efe7d3e7230~mv2

Detenidos e imputados por robar en una librería

El Expreso de Salta
SALTA16 de abril de 2025

El procedimiento fue realizado esta madrugada por personal del Departamento Seguridad Urbana. Parte de los elementos sustraídos fueron recuperados. Intervino la Fiscalía Penal 2.

Lo más visto