
La Justicia condenó a los hermanos Kiczka a 14 y 12 años de prisión
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
Luego de su renuncia a la Comisión de Acción Política del Partido Justicialista, el diputado Manuel Santiago Godoy dijo que no coincide con los miembros de la nueva comisión directiva.
POLÍTICA21 de febrero de 2020 Violeta GilEn diálogo telefónico con el programa radial De Buena Fuente, por la señal de FM Atlantida 93.5 (TV2 Salta, Cable Color y Nortevisión Satelital) el Diputado provincial Manuel Santiago Godoy, dijo "no tengo ganas de discutir, mi decisión política está claramente plasmada a dónde quiero ir, mi conducción se llama Alberto Fernández y Cristina Fernández los que están hoy son una oposición acérrima a la instancia nacional".
En esta línea "el indio" Godoy dijo “no quiero discutir más con ellos, me siento cómodo donde estoy con los compañeros de Partido de la Victoria, cocido mucho más con ellos, venimos teniendo reuniones casi semanalmente”. El diputado explicó que la Comisión de Acción Política no se reúne desde el mes de agosto de 2019 cuando se llevaron adelante las elecciones PASO nacionales.
“Yo he seguido actuando administrativamente en las obligaciones de pagar los sueldos en el PJ, hemos pagado hasta el 50% del mes de enero. La comisión ha dejado de recibir los aportes como pasa siempre cuando hay un cambio de gobierno".
Por otro lado, el diputado consideró que la esencia del PJ, en polémica con el Ministro Villada, dijo que “la esencia del PJ es alinearse con el partido a nivel nacional y con Alberto y Cristina Fernández. Mi renuncia es total y absolutamente política”
En este sentido Godoy aseguró que sigue siendo afiliado y que desde ese lugar intentará organizar un agrupamiento dentro del partido. “Mi lugar va a estar mucho más cerca del partido de la victoria con los que me reúno todos los días”
Los hermanos fueron hallados culpables por tenencia de material de abuso sexual infantil.
Alberto Castillo y Alba Quintar, candidatos del Frente Liberal Salteño, presentaron sus candidaturas con un discurso enérgico y comprometido en un hotel céntrico. Prometieron transformar el modelo político de la provincia con un enfoque liberal, apelando a valores de libertad, orden y trabajo.
Sin demasiadas opciones en la oposición, la pelea en el departamento se centrará en dos candidatos: Enrique Cornejo, con el apoyo incondicional de Kety Rosso; y Sergio Salvatierra, quien ya aseguró el apoyo del intendente de El Bordo, Sergio "Chuncho" Copa y el diputado Daniel Segura. Así el oficialismo convierte la elección del 11 de mayo en una interna.
El candidato a senador por el departamento Capital en el Frente Juntos, Matías Posadas criticó la falta de creatividad del gobierno de Gustavo Sáenz para adaptarse a los tiempos que corren.
El rector Víctor Claros sufrió un duro revés en la Justicia Federal, en el rechazó al pago compensatorio por 264 días de licencia no tomadas en su momento, y solamente ordenó que se le reconocieran 68 días. El fallo se conoce justo cuando Claros y su gente impulsan una lista de afinidad "libertaria" para las próximas elecciones de autoridades en la UNSa.
Iruya, cómo todo pueblito, parece muy tranquilo, pero electoralmente será un infierno, porque los intendentes están divididos, y con candidatos propios, y Poclava busca volver a la Cámara baja.
El senador y candidato a la reelección pidió que La Caldera sea compensada por brindar agua a Salta Capital.
La Academia quiere recuperarse tras la caída ante Bucaramanga en el Cilindro. El Monumental de Santiago no tendrá público por la sanción de Conmebol.
El hombre fue detenido en marzo pasado con más de 700 dosis de cocaína, elementos empleados para el fraccionamiento y comercialización, dinero en efectivo y celulares.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, al realizar el rito de constatación de muerte del sumo pontífice, fallecido el lunes por la madrugada. La ceremonia estuvo a cargo del Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
El Banco Central se prepara para comprar dólares a $1000. Mientras el Gobierno celebra la baja del tipo de cambio oficial, el organismo que conduce Santiago Bausili oficializó la presentación de su bid en el mercado financiero para comprar divisas estadounidenses a esa cotización.