Se tomaron más de 40 mil pruebas a empleados del Estado y más del 93% aprobó

El gobierno nacional informó cómo avanzan los exámenes de idoneidad que comenzó a tomar en diciembre para “fortalecer el empleo público mediante una evaluación general de conocimientos y competencias” y la mayoría de los evaluados del Amba, aprobó.

NACIONALES25 de junio de 2025 El Expreso de Salta
examenidoneidad_1.jpg_1756841869

El gobierno nacional informó cómo avanzan los exámenes de idoneidad que comenzó a tomar en diciembre para “fortalecer el empleo público mediante una evaluación general de conocimientos y competencias” y la mayoría de los evaluados, aprobó. Hasta ahora, más de 40 mil personas del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) fueron sometidos a la evaluación.

Según números del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, hasta ahora se realizaron 47.208 examenes y aprobaron el 93,8. Cada agente tiene hasta tres oportunidades para rendir, por lo que las cifras se refieren a la cantidad total de evaluaciones realizadas y no a personas evaluadas.

La prueba, impulsada por la cartera que comanda Federico Sturzenegger, comenzó a aplicarse en diciembre y establece que, para avanzar con la formalización de los vínculos laborales, los trabajadores deben demostrar sus capacidades en comprensión lectora, razonamiento lógico-matemático y en leyes de administración pública. En su momento, en Rosario, la medida despertó preocupación y nerviosismo entre los trabajadores que temen por su continuidad laboral.

Datos a los que accedió TN muestran en mayor detalle el rendimiento de los evaluados, aunque el número total difiere de lo informado en la página oficial del ministerio.

Según información a la que accedió TN, se tomaron 45.889 evaluaciones, de las cuales 2.842 no alcanzaron el puntaje mínimo requerido. Los datos brindados desagregan los resultados por ministerio y organismo. En total, participaron más de 100 dependencias estatales entre ministerios, entes descentralizados, institutos nacionales, empresas públicas y organismos autónomos.

Las áreas que más evaluaciones concentraron fueron:

-Ministerio de Salud: con 12.357 evaluaciones, fue la jurisdicción con mayor volumen, y mostró un 93,5% de aprobaciones.
- Ministerio de Economía: registró 10.504 exámenes, con una tasa de aprobación del 95,3%.
- Ministerio de Capital Humano: con 6094 pruebas rendidas, tuvo un 93% de aprobados.
- Jefatura de Gabinete de Ministros: sumó 6607 evaluaciones, con un 94% de aprobaciones.
- Ministerio de Defensa: acumuló 2209 evaluaciones, con una de las tasas más bajas de aprobación (89%).

En el otro extremo, se destacaron algunas dependencias con resultados perfectos. La Secretaría de Cultura aprobó a todos sus evaluados (22 en total), al igual que organismos como la Agencia de Seguridad Nuclear, el Banco Nacional de Datos Genéticos, y varios institutos de baja dotación.

Entre las áreas con porcentajes más altos de desaprobación aparecen:

-Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas: con 324 desaprobados sobre 3900 exámenes.
- Ministerio de Defensa: 246 exámenes no aprobados.
- Ministerio de Salud: 805 desaprobados en total.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.