Crece el apoyo a Cristina en el país: ¿Y si el miércoles 18 se convierte en un 17 de octubre?

Cada vez más, la gente comprende que esos señores de apariencia impoluta no condenaron una causa judicial sino una causa política. Todos estos días hubo manifestaciones frente al balcón de San Mateo 111: no insultan, ni denigran a nadie, bailan, cantan, se abrazan, dan hurras, vítores, y el eco comienza a sentirse en provincias del interior, desde donde empezaron a viajar a Buenos Aires. No van en 4x4, en autos alta gama o aviones, sino en colectivos. En la vereda de enfrente, la "gente esclava de pasiones tristes".

NACIONALES15 de junio de 2025 Oscar Burgos
Cristina la noche del domingo en el balcón
Cristina saludando en la noche del domingo.(Foto enviado especial)

Cuando pasadas las 20 hs del domingo, Cristina Fernández volvió a salir al balcón a saludar a los “curas en opción por los pobres”, al término de la celebración de una misa en la ya icónica esquina de San José 111, en el corazón del barrio porteño de Constitución, el gobierno nacional acentuó su preocupación de cómo encarar la sentencia contra la ex presidenta. 

Entrada la noche fría del domingo, los “curas en opción por los pobres” habían remarcado el mandato bíblico “justicia, justicia perseguirás” ante un poco más de medio millar personas, algo nunca visto con ninguno de los expresidentes desde Juan Domingo Perón para acá.

Ahora, ni el gobierno nacional ni los jueces saben cómo aplicar la irregular sentencia judicial. Es que la visibilidad pública que ha ganado Cristina en estos días, rompió todas las expectativas con las que se jactaban en el gobierno de Milei, el macrismo y su cabeza pensante, Mauricio Macri, quien, sin ruborizarse, celebró la irregular condena de la Corte Suprema.

Rosatti Rosenkranzt y Lorenzetti

Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti, jueces que pasarán a la historia.

Y no solamente en San José 111 hay manifestaciones de apoyo a Cristina y, simultáneamente, repudio a los jueces de la Corte Suprema de la Nación. El eco popular se escucha en varios puntos del país; en ciudades impensadas de tener simpatizantes k, por ejemplo, Mendoza en donde en varias ciudades, las plazas principales estuvieron ocupadas de simpatizantes y militantes peronistas.

¿Y si el próximo miércoles 18, el país reedita el 17 de octubre de 1945?

CRISTINA No a la proscripción Mardel Plata

Mar del Plata. Una manifestación realizada el viernes último.

El miércoles, para estar conforme a derecho, la ex presidenta irá a notificarse en la sede judicial de Comodoro Py de la sentencia, y ahí se decidirá si va a una celda común, como quieren los personeros de la derecha neoliberal, o le permiten el arresto domiciliario. 

El periodista Eduardo Feimann quiere que tenga la misma sentencia del cruel dictador Jorge Rafael Videla.

En realidad, no hay ningún argumento para que los jueces evitan la prisión domiciliaria. Salvo el odio político, claro. El mismo que sustanció la sentencia, en cuyo trámite no se ve ninguna participación de Cristina en los hechos que se le imputan. 

Y mientras gobierno y los jueces intercambian en cómo encarar la sentencia, el peronismo, la militancia protagoniza un momento exultante de lucha y alegría que va creciendo.

En el año 1945, cuando el presidente Farrel dio la orden de detener a Juan Domingo Perón, seguramente medio país estaba de acuerdo, y justificaba la prisión para el coronel que tomaba medidas a favor de la gente, que empezó a molestar al poder militar y económico del momento.

En aquel tiempo eran los “cabecitas negras”; hoy les llaman “cabezas de termo”, “kukas”, “corruptos”.

Cristina saludando, bailando en el balcón, en medio de hurras, y vítores, rompe los reiterados diagnósticos de personajes supuestamente inteligentes que habían anticipado que pronto será “una vieja enferma, sola y abandonada”.

En el 45, querían a Perón lejos, en la Isla Martín García; hoy a Cristina en una celda como la de Videla, como si fuera lo mismo violar mujeres, asesinar, apropiarse de hijos ajenos, de bienes ajenos, que una sentencia plagada de irregularidades.

Perón era el mal de todos los males argentinos, y bajo esa creencia lo tuvieron 18 años exiliado en España. Y los que decían venir del lado del bien, no hicieron nada por la gente. Todo lo contrario.

Milei, quien dice tener la receta para sacar al país de la miseria, sólo ha bajado la inflación a cambio de un tremendo costo de la recesión y el desempleo; y ahora su ministro estrella Luis Caputo anuncia que con todo eso no alcanza, por lo que comenzarán a rematar las empresas del país, lo que es decir vender "las joyas de la abuela". De Macri, como salvador, mejor no hablar. Todo el mundo lo sabe el daño que le provocó al país.

México argentinos repudiando la presencia del juez de Corte Supreema Rosenkrantz

México. Argentinos repudiando la presencia del juez Rosenkrantz en un lujoso hotel en el Distrito Federal.

“¿De qué viven si están todo el día manifestándose? ¿En dónde trabajan? ¡Cuántos curros!” Y siguen: “kukas, cabezas de termo”, “vagos”, “corruptos”, etc, etc, etc, etc. No lo pueden comprender. Cómo tanta cantidad de ciudadanos argentinos apoya a una "chorra".

El Consejo Nacional del Partido Justicialista hizo la convocatoria oficial para el miércoles. Y pareció un tibio llamado, sin embargo, con el paso de los días, el eco empezó a ganar plazas y calles en ciudades del interior.

Y el domingo por la noche, en las terminales de colectivos, se ven militantes viajando a Buenos Aires. No van en 4x4, autos alta gama, ni en avión; van en colectivos, como en el ‘45, iban en trenes desbordados, camiones, y de a pie, a reclamar por su líder.

De a poco, la causa judicial va dejando de interesar en su esencia, porque ha comenzado a prevalecer el sentimiento político de defensa ante lo que se interpreta como un ataque artero de los poderosos de turno (Macri, Magnetto, los jueces federales de Comodoro Py), contra una mujer que ha sabido interpretar las necesidades de un pueblo y ha dado respuestas estatales, ha generado leyes a favor del derecho y el respeto de las minorías; los discapacitados, las amas de casa con jubilaciones solidarias, que hasta ese momento fueron denostadas, ninguneadas, por el poder político y la opinión pública.  Una mujer que ha sabido interpretar su época. ¿Alguien escuchó a Milei y sus libertarios hablar del bienestar de los jubilados, de los enfermos, de los discapacitados? Para ellos son una carga, chorros, corruptos.

Mendoza con Cristina

Mendoza. Un pasacalle frente a una plaza en donde hubo manifestación en apoyo a Cristina.

Y a pesar de esto, hay quienes han decidido ponerse en la vereda de enfrente, a pesar de sentirse peronistas, de creerce peronistas. Sienten que están del lado correcto, como lo creyó Edelmiro Farrel en el '45. Y tienen seguidores también, aunque no puedan disfrutarlo. Como los voceros del mal, Feinman, Jonatan Viale, Luis Majul, Alfredo Leuco, a quienes no les alcanza con ganar buen dinero, sino tienen que odiar. O quizás este sea el precio.   

“Es gente esclava de pasiones tristes”, describió el cantante Iván Noble. “Lo único que quieren es hundir en el quinto subsuelo a sus adversarios, y no lo consiguen porque la gente baila; hay como una cosa peruca que ellos no la tienen, ni la tendrán nunca porque sufren una desgracia que no les alcanza con nada, entonces necesitan que los otros no gocen”.  

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.