Cristina concurrirá a Comodoro Py el miércoles: “No somos como la derecha mafiosa”

Tras la confirmación de su condena, la expresidenta publicó un extenso mensaje en X donde cuestionó a la Corte Suprema, reivindicó su decisión de acatar la orden judicial y solicitó cumplir la pena en su domicilio por razones de seguridad.

NACIONALES13 de junio de 2025 El Expreso de Salta
La-ex-vicepresidenta-Cristina-Kirchner-optimized

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que este miércoles 18 de junio se presentará en los tribunales de Comodoro Py, tras la decisión de la Corte Suprema de ratificar la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua por la causa Vialidad. En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, compartió el documento oficial con la solicitud de prisión domiciliaria, y volvió a denunciar el carácter político de la sentencia.

“No somos como la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales. Siempre he estado a derecho, y así lo haré nuevamente”, escribió.

“No es un privilegio, es por seguridad”
En su publicación, Cristina explicó que el pedido de cumplir la condena en su domicilio del barrio de Monserrat no responde a un trato diferencial, sino a razones de seguridad personal e institucional.

“Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y debo contar con custodia de por vida. Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente. Los riesgos que enfrentamos quienes ocupamos la primera magistratura no son una especulación: son una realidad”, subrayó.

Además, recordó el intento de asesinato del 1° de septiembre de 2022, en el que un arma apuntó a centímetros de su rostro y no disparó por lo que definió como “un milagro”.

“Se están juzgando los autores materiales, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar contra los autores intelectuales ni los apoyos económicos”, denunció.

La Corte, “un triunvirato títere” y el “fallo que sí salió”
Cristina no ahorró críticas al máximo tribunal. Calificó a la Corte como un “Triunvirato títere que cumple órdenes del poder económico” y aseguró que el fallo responde a una estrategia de proscripción.

“Cumplieron la orden de proscripción poniéndole un cepo al voto popular”, sostuvo, y recordó que el mismo martes en que se conoció la resolución, sus abogados presentaron el pedido formal de detención domiciliaria ante el Tribunal Oral Federal N° 2.

El mensaje fue acompañado por el documento completo de esa solicitud, mientras cientos de miles de personas mantienen una vigilia en las afueras de su domicilio en Constitución, en apoyo a la exmandataria.

“Pepín se profugó, yo me presento”
La expresidenta también hizo alusión directa —sin nombrarlo— al operador judicial del macrismo Fabián “Pepín” Rodríguez Simón, actualmente prófugo de la Justicia argentina y amparado por el sistema uruguayo:

“No somos la derecha mafiosa que se profuga durante tres años y luego consigue que el Partido Judicial lo proteja y lo sobresea”, lanzó.

Te puede interesar
600x400_1091498_202507062014560000001

El arte de la simulación: Milei dijo que por la neblina no viajó a Tucumán pero fue para evitar el vacío que le hicieron los gobernadores

El Expreso de Salta
NACIONALES09 de julio de 2025

Debido a las condiciones climáticas, el presidente Javier Milei decidió suspender la vigilia que iba a encabezar esta noche en Tucumán junto a un grupo reducido de gobernadores para celebrar un nuevo aniversario de la independencia argentina. Más tarde los tildó de “hijos de puta que quieren romper el país”.

Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.

Lo más visto
Q6Y6GCLKXVACDI4OVEYJLKPYOA

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos

El Expreso de Salta
NACIONALES08 de julio de 2025

El Banco Central no pudo detener la suba del dólar pese a la fuerte intervención en el mercado de futuros. Los ahorristas siguen sacando billetes de los bancos. Se acelera la inflación. Muy mala licitación de deuda del Tesoro. Esta semana se pagarán 4.040 millones de dólares. El FMI no acompaña.