Legisladores y gobernadores se pronuncian contra la reforma del INTA del Gobierno nacional

Las provincias de San Juan y Santa Fe alzaron la voz en defensa del organismo: piden frenar despidos, cierres y cambios en la estructura.

NACIONALES06 de junio de 2025 El Expreso de Salta
inta-1976330

La avanzada del Gobierno nacional sobre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) despertó una creciente reacción en el interior del país. Este jueves 5 de junio, la Cámara de Diputados de San Juan aprobó por amplia mayoría una declaración de respaldo al organismo. En paralelo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, expresó su preocupación por el impacto de las reformas y llamó a escuchar “al interior productivo”.

Mientras la gestión de Javier Milei promueve un proceso de recortes y reorganización, el rechazo político y social se extiende. La Cámara sanjuanina votó por 35 a 1 una resolución que exige preservar los puestos de trabajo, mantener las agencias territoriales y respetar el modelo de gobernanza del INTA, que combina participación estatal con organizaciones de productores.

San Juan: respaldo transversal y un mensaje al Ejecutivo
La declaración votada incluyó firmas de bloques como Producción y Trabajo, el justicialismo y la UCR, y pide explícitamente que no se despidan trabajadores ni se altere la ley de creación del organismo. También exhorta a garantizar la continuidad de programas y proyectos que benefician a comunidades rurales en toda la provincia.

“El INTA no puede perderse. Es una política de Estado y un actor clave en el arraigo rural y el desarrollo federal”, aseguraron los legisladores. El texto había obtenido antes el respaldo unánime de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara.

Pullaro: “El INTA es ciencia aplicada al desarrollo”
Desde Santa Fe, Pullaro se mostró esperanzado con que la Casa Rosada escuche los reclamos del campo. Durante su exposición en Agroactiva, destacó: “Ya logramos que se bajaran las retenciones en su momento. Ahora pedimos que no desmantelen el INTA. En el interior sabemos bien lo que representa”.

Según el mandatario santafesino, desde Buenos Aires no se dimensiona la importancia estratégica del organismo. “El INTA es lo que necesita el campo para producir más y mejor. Es ciencia y tecnología aplicadas al desarrollo. Estamos obligados a defenderlo”, insistió.

Una campaña nacional para frenar los recortes
En simultáneo, trabajadores y ciudadanos lanzaron una campaña en Change.org para pedir que no se avance con los recortes. En una carta abierta, definieron al INTA como “columna vertebral del desarrollo agropecuario nacional” y advirtieron que su desmantelamiento sería “un retroceso para la soberanía alimentaria y el arraigo rural”.

“El INTA no es un gasto, es una inversión en presente y futuro”, expresaron. “Desmantelarlo es retroceder. Cuidarlo es garantizar un país federal, inclusivo y productivo”.

Te puede interesar
mirtha-legrand-5-jpg.

Internaron a Mirtha Legrand y hay preocupación por su salud

El Expreso de Salta
NACIONALES19 de junio de 2025

Este miércoles la periodista Cora Debarbieri dio a conocer en A la tarde (América TV) que internaron a Mirtha Legrand en una clínica privada y fue sometida a una delicada operación. "Mirtha Legrand tuvo que llevar adelante un tema de salud. Un tema de salud que tenía que resolver, que venía hablando con su médico", expresó la panelista.

Lo más visto
b49c44c2-054b-4e29-b996-22629fd84385

Gral. Güemes: Luego de una operación de más de cuatro horas, evoluciona el paciente trasladado grave desde Tartagal

Luis Rojas
INTERIOR20 de junio de 2025

En una intervención de alta complejidad, el Hospital Dr. Joaquín Castellanos de la ciudad de General Güemes logró realizar con éxito una operación de "craniectomía descompresiva derecha, evacuación de hematoma subdural agudo y colocación de sensor de PIC" al paciente de 34 años, que fue trasladado desde Tartagal en código rojo, una situación de emergencia crítica.