Tarjetas, préstamos y cheques: la morosidad alcanza niveles récord

El BCRA dio a conocer los números de marzo, en donde se refleja un golpe duro al crédito.

NACIONALES05 de junio de 2025 El Expreso de Salta
imagen_69798

La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos y cheques personales aumentó y tocó niveles récord en marzo, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

 Según indicó la entidad a cargo de Santiago Bausili, la cadena de pagos de Argentina, tanto en personas como empresas, significaron un golpe al crédito.

 En tarjetas de crédito, la morosidad aumentó un 2,8%. De esta manera, en marzo tocó su pico máximo en tres años.

 En cuanto a los préstamos personales, la morosidad creció arriba del 4%, marcando su punto máximo en 9 meses.

 La cantidad de cheques rechazados aumentó casi al 3%, y así representó el mayor nivel en 5 años.

 En términos absolutos, superaron los 64.000 en total, con una tasa de rechazo del 1,3% respecto al total de cheques compensados.

 Según el BCRA, en marzo de este año los cheques rechazados habían escalado un 91,7% interanual y un 11,2% mensual, mientras que los rechazados sin fondos aumentaron un 221,9% anual.

 Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, advirtió sobre una “luz amarilla” y sostuvo que el cobro de créditos se está volviendo “más difícil”.

 De esta manera, debido a la falta de crédito, las empresas medianas del país comienzan a ver “cerrado” el mercado de capitales de ámbito local e internacional.

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.