Emergencia en discapacidad: fuerte reclamo de transportistas frente a la Legislatura salteña

Ademar Anachuri, presidente de ATRADIS, encabezó una protesta para visibilizar la crisis que atraviesan los prestadores de servicios a personas con discapacidad. Denuncian demoras de hasta cuatro meses en los pagos y abandono legislativo.

SALTA04 de junio de 2025Gabriel UmbertGabriel Umbert
Transportistas

En estos instantes, una dura manifestación tiene lugar frente a la Legislatura provincial de Salta. Ademar Anachuri, presidente de ATRADIS (Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad), fue la cara visible de una protesta que reunió a prestadores del servicio de transporte, profesionales terapéuticos y familiares, en un reclamo unificado por el abandono que aseguran estar sufriendo por parte del Estado y las obras sociales.

“Estamos pasando una situación crítica con el transporte de discapacidad y todos los prestadores de discapacidad, ya que no se están actualizando los nomencladores de discapacidades”, denunció Anachuri, al tiempo que remarcó la gravedad del contexto en el que se encuentran quienes trabajan con personas con discapacidad. La concentración frente a la Legislatura coincidió con el tratamiento en el Congreso de la Nación de una ley clave para el sector. “En el día de hoy se está tratando en el Congreso de la Nación, la ley de emergencia en discapacidad, vamos a esperar en la Legislatura”, explicó Anachuri, quien apuntó directamente a la clase política provincial por su falta de compromiso: “Lamentablemente, los diputados en cada sesión, han ido en contra de la discapacidad, en contra de los jubilados también”.

Ademar Anachuri

El referente de ATRADIS dejó en claro que la crisis no afecta solo a un eslabón del sistema: “Es un problema del sector en su totalidad: desde los profesionales hasta los centros terapéuticos y los transportes. Es complicada la situación”. El principal punto de conflicto es la demora en los pagos de las obras sociales y prestadoras de servicios. “Estamos acostumbrados", admitió, al mismo tiempo que explico:  "lamentablemente, hay demoras de casi 60 días en el pago por parte de las obras sociales y de la Superintendencia de la Nación. En esta ocasión, ya pasaron hasta casi 3 o 4 meses sin que se efectúen los pagos”.

La situación de los trabajadores del sector, según advierten, es insostenible. “La situación es caótica en todo el sector de la discapacidad”, resumió Anachuri, señalando que la precariedad no solo afecta a quienes requieren del servicio, sino también a quienes lo prestan. “Las personas con discapacidad necesitan que se respeten todos sus derechos y todos los trabajadores que los asistimos, estamos al borde de quedar sin trabajo”. Finalmente, el presidente de ATRADIS hizo un llamado directo a los legisladores provinciales: “Les pedimos a los diputados salteños, que se pongan la mano en el corazón y puedan alinearse con quien realmente necesita, no con quien tiene el poder hoy”. La protesta busca no solo visibilizar una problemática estructural, sino exigir respuestas urgentes ante una emergencia que no da más espera.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-19 100931

Vialidad Nacional refuerza trabajos de mantenimiento en rutas importantes de Salta

El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

La Dirección Nacional de Vialidad informa que se intensifican los operativos de mantenimiento y limpieza en distintas rutas nacionales que atraviesan la provincia de Salta, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, garantizar la transitabilidad y anticiparse a posibles emergencias hídricas en la próxima temporada estival.

cerca tuyo -

El programa “Cerca tuyo” estará este jueves en Vicente Solá

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

Será de 9 a 13, en el centro vecinal de dicha barriada. Habrá atención para trámites de la licencia de conducir y defensa del consumidor, se ofrecerá asesoramiento jurídico contable y por exención de impuestos. También habrá vacunación. Además, atenderá el Ente Regulador.

descacharrado-parque-belgrano-2

Hoy habrá descacharrado en barrio Limache

Redacción El Expreso de Salta
SALTA19 de junio de 2025

El operativo se realizará de 9 a 13 horas, con el objetivo de retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.