Nuevo sistema de YPF: combustibles más baratos de madrugada y autoservicio en las estaciones

Así lo informó el presidente de la estatal, Horacio Marín. “Un atractivo para aumentar la rentabilidad”, asumieron. De qué se trata este nuevo diagrama de precios con el uso de IA.

NACIONALES03 de junio de 2025 El Expreso de Salta
Captura de pantalla 2025-06-03 111858

A partir del lunes 23 de junio, YPF comenzará a implementar un sistema de precios diferenciados para la venta de combustibles, ya que, será según la franja horaria. El esquema, basado en Inteligencia Artificial, contempla una reducción del valor del litro de nafta y gasoil durante la madrugada.

El modelo se aplicará en alrededor de 1.600 estaciones de servicio de todo el país, con el objetivo de mejorar el desempeño económico y operativo en la comercialización de combustibles. La franja horaria de menor demanda será la que ofrezca los precios más bajos, en un intento por atraer consumo durante esos momentos del día y aumentar la eficiencia del sistema.

Además del ajuste por horario, la empresa avanzará con la implementación del autoservicio de carga durante la madrugada, prescindiendo de personal en esos turnos para reducir los costos operativos. La medida fue autorizada por el Gobierno nacional en enero de este año como una opción voluntaria para los expendedores, quienes pueden optar por incorporar surtidores automáticos de manera parcial o total.

En la normativa que habilitó este tipo de modalidad, el Ejecutivo justificó que el autodespacho permitiría a las estaciones de servicio reorganizar su oferta, incluyendo la posibilidad de ofrecer precios más bajos, lo que significaría un beneficio para los usuarios.

Durante su intervención en el evento "Energía Chubut 2050", el presidente de la compañía, Horacio Marín, explicó que estas decisiones colocan a YPF en línea con prácticas ya extendidas en Europa, donde los modelos de precios variables y autoservicio nocturno funcionan hace tiempo. También remarcó que esta transformación permitirá alcanzar una mayor eficiencia operativa, lo que impactará favorablemente en los costos de la empresa y, en consecuencia, en los valores que pagan los consumidores.

Te puede interesar
Cristinapalloza- 18 de junio de 2025 (4)

Cristina lo hizo de nuevo: llenó una Plaza de Mayo

Carlos Alberto Torino (*)
NACIONALES18 de junio de 2025

La convocatoria desbordó todas las expectativas y sobrepasó la icónica Plaza de Mayo, en donde entonaron el conocido estribillo "vamos a volver, vamos a volver...", y Cristina Fernández le mandó un mensaje por whatsapp en donde cuestionó duramente la gestión económica y política de Milei. Lo acusó de estar "alquilando dólares" para simular una buena gestión. Y le pidió a la muchedumbre "organizarse para participar". Además, se quejó de la prohibición judicial a salir al balcón de su casa en San Mateo 1111.

images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Lo más visto
images (17)

Los bonos vuelven a caer y ya acumulan 10% de pérdida en el año

El Expreso de Salta
NACIONALES18 de junio de 2025

El modelo financiero de Milei y Caputo sigue sin seducir a los inversores que se desprenden de los bonos argentinos pese a la insistencia oficial de que no habrá default. Pesan más los números de las encuestas que del ajuste fiscal. Siguen los default privados.

Dib Ashur (2)

Dib Ashur culpó al gobierno de Milei por la pérdida de puestos laborales

Melina Sola
SALTA18 de junio de 2025

El ministro de Economía de Salta dijo que la caída de 1810 puestos formales son producto de una política “super ortodoxa y recesiva” del Gobierno nacional y anticipó pocos cambios para este año. "Sabemos que el poder adquisitivo de muchos argentinos ha caído y eso hace que se consuma menos, que se venda menos y se recaude menos. O sea, una ortodoxia recesiva”, señaló.